OIT América Central (@oit_amercentral) 's Twitter Profile
OIT América Central

@oit_amercentral

Oficina de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana

ID: 726074626497871874

linkhttp://www.ilo.org/sanjose/ calendar_today29-04-2016 15:44:15

8,8K Tweet

6,6K Takipçi

756 Takip Edilen

OIT Américas (@oitamericas) 's Twitter Profile Photo

El trabajo forzoso afecta a 27,6 millones de personas en todo el mundo. No basta con preocuparse en silencio. Es momento de actuar, con decisión y de forma conjunta. Poner fin a la #TrataDePersonas

El trabajo forzoso afecta a 27,6 millones de personas en todo el mundo.

No basta con preocuparse en silencio.
Es momento de actuar, con decisión y de forma conjunta.

Poner fin a la #TrataDePersonas
OIT América Central (@oit_amercentral) 's Twitter Profile Photo

Panamá 🇵🇦 | Entablar lazos de cooperación de líneas de trabajo prioritarias para la promoción del #TrabajoDecente y el empoderamiento económico de las mujeres, fue el objetivo del encuentro entre Eliel Hasson director OIT América Central con Itziar González coordinadora AECID Panamá

Panamá 🇵🇦 | Entablar lazos de cooperación de líneas de trabajo prioritarias para la promoción del #TrabajoDecente y el empoderamiento económico de las mujeres, fue el objetivo del encuentro entre Eliel Hasson director <a href="/OIT_AmerCentral/">OIT América Central</a> con Itziar González coordinadora <a href="/AECIDPanama/">AECID Panamá</a>
Naciones Unidas Costa Rica (@uncostarica) 's Twitter Profile Photo

📜🇨🇷 Hace 45 años las costarricenses hicieron historia. Por primera vez, las mujeres votaron en un plebiscito que definía si La Tigra y La Fortuna seguían en San Carlos. 🗳️ Un derecho conquistado apenas un año antes (1949) en la Constituyente. #VotoFemeninoCR ➡️

📜🇨🇷 Hace 45 años las costarricenses hicieron historia.

Por primera vez, las mujeres votaron en un plebiscito que definía si La Tigra y La Fortuna seguían en San Carlos.
🗳️ Un derecho conquistado apenas un año antes (1949) en la Constituyente.
#VotoFemeninoCR ➡️
Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (@trabajo_hn) 's Twitter Profile Photo

Desde La Ceiba, cerramos el Proyecto de la "Estrategia Integral de Formación y Promoción de Interacción con Pueblos Indígenas y Afrodescendientes", impulsada por nuestra institución con apoyo del BCIE, el PNUD en Honduras y la OIT América Central.

Desde La Ceiba, cerramos el Proyecto de la "Estrategia Integral de Formación y Promoción de Interacción con Pueblos Indígenas y Afrodescendientes", impulsada por nuestra institución con apoyo del <a href="/BCIE_Org/">BCIE</a>, el <a href="/PNUDHonduras/">PNUD en Honduras</a> y la <a href="/OIT_AmerCentral/">OIT América Central</a>.
Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (@trabajo_hn) 's Twitter Profile Photo

Durante el evento, nuestro Secretario W. Javier Fernández, destacó avances como: • Mesas de diálogo social para implementar el Convenio 169. • Fortalecimiento institucional con enfoque cultural y territorial. • Traducción del Convenio a lenguas Indígenas y afrohondureñas entre otros.

Durante el evento, nuestro Secretario <a href="/Javfer10/">W. Javier Fernández</a>, destacó avances como:
• Mesas de diálogo social para implementar el Convenio 169.
• Fortalecimiento institucional con enfoque cultural y territorial.
• Traducción del Convenio a lenguas Indígenas y afrohondureñas entre otros.
UNOPS en español (@unops_es) 's Twitter Profile Photo

¡Un paso más hacia el futuro! 🚀 El acuerdo entre la OIT América Central y UNOPS se extiende hasta 2026, reafirmando nuestro compromiso con la calidad académica del INADEH y la transformación integral en #Panamá.

¡Un paso más hacia el futuro! 🚀 El acuerdo entre la <a href="/OIT_AmerCentral/">OIT América Central</a> y UNOPS se extiende hasta 2026, reafirmando nuestro compromiso con la calidad académica del <a href="/InadehOficial/">INADEH</a> y la transformación integral en #Panamá.
OIT América Central (@oit_amercentral) 's Twitter Profile Photo

OIT brinda acompañamiento a la Conferencia Regional sobre Migración (CRM). La especialista en migración laboral, María Isabel Sánchez considera que el nuevo contexto regional exige abordar desafíos con enfoques innovadores, intervenciones + eficaces y un uso eficiente de recursos

OIT brinda acompañamiento a la Conferencia Regional sobre Migración (CRM). La especialista en migración laboral, María Isabel Sánchez considera que el nuevo contexto regional exige abordar desafíos con enfoques innovadores, intervenciones + eficaces y un uso eficiente de recursos
PNUD en Honduras (@pnudhonduras) 's Twitter Profile Photo

El Convenio Num. 169 de la OIT reconoce y valora el conocimiento tradicional de los pueblos en la gestión de los territorios, promoviendo la protección de los bienes naturales y el medio ambiente. #Convenio169 #PueblosIndígenas #Afrodescendientes #SabiduríaAncestral

El Convenio Num. 169 de la OIT reconoce y valora el conocimiento tradicional de los pueblos en la gestión de los territorios, promoviendo la protección de los bienes naturales y el medio ambiente.    

#Convenio169 #PueblosIndígenas #Afrodescendientes #SabiduríaAncestral
Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (@trabajo_hn) 's Twitter Profile Photo

Culminamos con éxito el curso “Tres décadas del Convenio OIT 169 en Honduras”, en el marco del proyecto Estrategia Integral de Formación y Fortalecimiento de Espacios de Interacción con los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes, con enfoque en derechos y participación social.

Culminamos con éxito el curso “Tres décadas del Convenio OIT 169 en Honduras”, en el marco del proyecto Estrategia Integral de Formación y Fortalecimiento de Espacios de Interacción con los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes, con enfoque en derechos y participación social.
OIT Américas (@oitamericas) 's Twitter Profile Photo

💬“Avanzar hacia una sociedad del cuidado no es solo una necesidad: es una deuda histórica con las mujeres de la región y una oportunidad para fortalecer nuestra economía, demografía y construir sociedades más justas y resilientes” — Ana Virginia Moreira, directora OIT Américas

💬“Avanzar hacia una sociedad del cuidado no es solo una necesidad: es una deuda histórica con las mujeres de la región y una oportunidad para fortalecer nuestra economía, demografía y construir sociedades más justas y resilientes” — Ana Virginia Moreira, directora <a href="/OITAmericas/">OIT Américas</a>
OIT Américas (@oitamericas) 's Twitter Profile Photo

¿Cómo lograr una #TransiciónJusta en la acción climática? 🌎 Únete al webinar “Integrar la Transición Justa en las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) 3.0” 📆 Jueves 14 de agosto 🕒09:00 a.m. (Lima/Panamá) 🌐Idiomas: inglés y español 📌 ilo-org.zoom.us/webinar/regist…

¿Cómo lograr una #TransiciónJusta en la acción climática? 🌎

Únete al webinar “Integrar la Transición Justa en las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) 3.0”

📆 Jueves 14 de agosto
🕒09:00 a.m. (Lima/Panamá)
🌐Idiomas: inglés y español

📌 ilo-org.zoom.us/webinar/regist…
OIT Américas (@oitamericas) 's Twitter Profile Photo

OIT y CEPAL presentaron el informe Economía del Cuidado y Trabajo Decente: escenarios de inversión para la sociedad del cuidado en 🌎ALC.   “El cuidado es un pilar fundamental y no debe ser solo responsabilidad de las mujeres”, Ana Virginia Moreira, directora de OIT Américas

OIT y <a href="/cepal_onu/">CEPAL</a> presentaron el informe Economía del Cuidado y Trabajo Decente: escenarios de inversión para la sociedad del cuidado en 🌎ALC.
 
“El cuidado es un pilar fundamental y no debe ser solo responsabilidad de las mujeres”, Ana Virginia Moreira, directora de <a href="/OITAmericas/">OIT Américas</a>
Unidad Sindical Oficial (@unidadsindical_) 's Twitter Profile Photo

Este día finalizó el Taller sobre el Sistema de Control de las NITs y la Participación Sindical. Con el apoyo de OIT América Central y la participación de su Director para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana, Eliel Hasson Nisis Eliel Hasson Nisis. La Unidad Sindical

Este día finalizó el Taller sobre el Sistema de Control de las NITs y la Participación Sindical.

Con el apoyo de <a href="/OIT_AmerCentral/">OIT América Central</a> y la participación de su Director para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana, Eliel Hasson Nisis <a href="/ehn777/">Eliel Hasson Nisis</a>.

La Unidad Sindical