La Liminal (@laliminal) 's Twitter Profile
La Liminal

@laliminal

Repensar la ciudad desde el recorrido y la mediación cultural. Reflexiones colectivas sobre el paisaje, sus narraciones y cómo transformarlas #feminismo #ciudad

ID: 4154986763

linkhttp://www.laliminal.com calendar_today10-11-2015 07:49:52

1,1K Tweet

1,1K Takipçi

2,2K Takip Edilen

chiquitectos (@chiquitectos) 's Twitter Profile Photo

Este fin de semana han finalizado la temporada de actividades del programa #Miguitas de Patrimonio Histórico y Archivos▪️Comunidad Madrid 😊Ya es el cuarto año que, junto a La Liminal, formamos parte de este proyecto donde tratamos de acercar el patrimonio industrial de Arganzuela a peques y no tan peques.

Este fin de semana han finalizado la temporada de actividades del programa #Miguitas de <a href="/PatrimonioCM/">Patrimonio Histórico y Archivos▪️Comunidad Madrid</a>

😊Ya es el cuarto año que, junto a <a href="/LaLiminal/">La Liminal</a>, formamos parte de este proyecto donde tratamos de acercar el patrimonio industrial de Arganzuela a peques y no tan peques.
Juan Jiménez Mancha (@jjmancha1924) 's Twitter Profile Photo

Pintaza de exposición. Con fotos del admirable Santi Vaquero de casitas bajas y textos de La Liminal sobre Vallekas, Orcasitas y Carabanchel y sus transformaciones sociales y urbanísticas.

Pintaza de exposición.  Con fotos del admirable <a href="/santivaquero_/">Santi Vaquero</a> de casitas bajas y textos de <a href="/LaLiminal/">La Liminal</a> sobre Vallekas, Orcasitas y Carabanchel y sus transformaciones sociales y urbanísticas.
MIX (@mixdevil66) 's Twitter Profile Photo

#CasasBajas es una exposición que retrata las profundas transformaciones sociales y arquitectónicas que vivieron los barrios del sur de Madrid entre las décadas de 1960 y 1970. Fotos de #SantiVaquero y textos de La Liminal. En Quinta del Sordo quintadelsordo.com/portfolio/expo…

#CasasBajas es una exposición que retrata las profundas transformaciones sociales y arquitectónicas que vivieron los barrios del sur de Madrid entre las décadas de 1960 y 1970. 
Fotos de #SantiVaquero y textos de <a href="/LaLiminal/">La Liminal</a>. En <a href="/laquintita/">Quinta del Sordo</a> quintadelsordo.com/portfolio/expo…
marta garcía miranda (@guapapasea) 's Twitter Profile Photo

'Casas Bajas', una exposición sobre la precariedad y la resistencia de la clase obrera El Centro de Creación Contemporánea Quinta del Sordo reúne 80 fotografías de Santi Vaquero sobre el barrio de Palomeras Bajas, con textos del colectivo La Liminal epe.es/es/cultura/202…

MIX (@mixdevil66) 's Twitter Profile Photo

#CasasBajas, una exposición sobre la precariedad y la resistencia de la clase obrera. Quinta del Sordo reúne 80 fotografías de #SantiVaquero sobre el barrio de #PalomerasBajas en los años 70, acompañadas de textos del colectivo La Liminal. Por marta garcía miranda epe.es/es/cultura/202…

#CasasBajas, una exposición sobre la precariedad y la resistencia de la clase obrera. <a href="/laquintita/">Quinta del Sordo</a> reúne 80 fotografías de #SantiVaquero sobre el barrio de #PalomerasBajas en los años 70, acompañadas de textos del colectivo <a href="/LaLiminal/">La Liminal</a>. Por <a href="/guapapasea/">marta garcía miranda</a>   epe.es/es/cultura/202…
Polièdrica Magazine (@poliedrica_) 's Twitter Profile Photo

📸”Mi paisaje“ 3a edición de este programa de educación patrimonial de la Comunidad de Madrid en colaboración con La Liminal y estudiantes de ESO (Alto Jarama Oficial, Colegio Zola, Colegio Patrocinio de María, IES Ana Maria Matute y ieslasamericas.oficial) 🗞 Lee+ poliedrica.cat/es/mi-paisaje-…

AV Carabanchel Alto (@aavvcarabanchel) 's Twitter Profile Photo

El próximo jueves 23 de enero a las 19 h en el Centro Cultural García Lorca (Calle Eugenia de Montijo, 105) tendrá lugar la presentación del mapa sonoro de Memorias de la lucha vecinal en Carabanchel Alto realizado por el colectivo La Liminal en el cual hemos colaborado.

El próximo jueves 23 de enero a las 19 h en el Centro Cultural García Lorca (Calle Eugenia de Montijo, 105) tendrá lugar la presentación del mapa sonoro de Memorias de la lucha vecinal en Carabanchel Alto realizado por el colectivo <a href="/LaLiminal/">La Liminal</a> en el cual hemos colaborado.
JM Hernández Barral (@jhdezbarral) 's Twitter Profile Photo

Temas e ideas para pensar sobre la evolución de Vallecas, Orcasitas, Carabanchel y la acción de sus habitantes. Textos de La Liminal y unas guías didácticas muy sugerentes.

Temas e ideas para pensar sobre la evolución de Vallecas, Orcasitas, Carabanchel y la acción de sus habitantes. Textos de  <a href="/LaLiminal/">La Liminal</a> y unas guías didácticas muy sugerentes.
Las Mañanas de RNE (@lasmananas_rne) 's Twitter Profile Photo

Empecemos el día con... Historia Carabanchel está cerca de Torre Baró. Un mapa sonoro de La Liminal se suma desde Madrid al relato sobre las luchas vecinales en el cine o el cómic. Una propuesta de Íñigo Picabea Andrés 🏳️‍🌈🇪🇺 ⬇️

Íñigo Picabea Andrés 🏳️‍🌈🇪🇺 (@inigopicabea) 's Twitter Profile Photo

#empecemoseldíaconHistoria El colectivo La Liminal ha investigado las luchas vecinales para hacer más habitables dos barrios de la capital: Carabanchel Alto y Meseta de Orcasitas. Ahora La Liminal comparte esa escucha.

Íñigo Picabea Andrés 🏳️‍🌈🇪🇺 (@inigopicabea) 's Twitter Profile Photo

Los mapas sonoros están pensados por La Liminal para recorrer Meseta de Orcasitas y Carabanchel Alto escuchando sus historias contadas por el vecindario, pero también pueden conocerse sin estar en Madrid, para completar el relato sobre la capital. laliminal.bandcamp.com

Íñigo Picabea Andrés 🏳️‍🌈🇪🇺 (@inigopicabea) 's Twitter Profile Photo

La Liminal Aquí los mapas para situar la escucha de las historias grabadas por La Liminal. Meseta de Orcasitas laliminal.com/_files/ugd/7ec… Carabanchel Alto laliminal.com/_files/ugd/7ec…

Patrimonio Histórico y Archivos▪️Comunidad Madrid (@patrimoniocm) 's Twitter Profile Photo

¡Vuelven los recorridos urbanos “Miguitas” 👉Mañana, jueves 10 de abril, a las 10:00 a.m. se abre un nuevo plazo de inscripción para los recorridos gratuitos que rastrean las huellas materiales e inmateriales del distrito de Arganzuela. +info: c.madrid/ffqd1

¡Vuelven los recorridos urbanos “Miguitas”
👉Mañana, jueves 10 de abril, a las 10:00 a.m. se abre un nuevo plazo de inscripción para los recorridos gratuitos que rastrean las huellas materiales e inmateriales del distrito de Arganzuela.
+info: c.madrid/ffqd1
Patrimonio Histórico y Archivos▪️Comunidad Madrid (@patrimoniocm) 's Twitter Profile Photo

🔹“Vista Alegre. De pueblos y barrios, palacios y fábricas”, a cargo de @laliminal, explora las transformaciones de los Carabancheles desde que Madrid se convirtió en capital y los cambios socioeconómicos y urbanos que provocaron la industria y la incorporación como distrito.

🔹“Vista Alegre. De pueblos y barrios, palacios y fábricas”, a cargo de @laliminal, explora las transformaciones de los Carabancheles desde que Madrid se convirtió en capital y los cambios socioeconómicos y urbanos que provocaron la industria y la incorporación como distrito.
Patrimonio Histórico y Archivos▪️Comunidad Madrid (@patrimoniocm) 's Twitter Profile Photo

¡Gracias por la buena acogida de esta nueva edición de “Un barrio con vistas”! ➡️Plazas agotadas. 👉Los correos de confirmación de las reservas pueden tardar hasta 48 horas en llegar, comprobad también las bandejas de correo no deseado.

¡Gracias por la buena acogida de esta nueva edición de “Un barrio con vistas”! 
➡️Plazas agotadas.
 👉Los correos de confirmación de las reservas pueden tardar hasta 48 horas en llegar, comprobad también las bandejas de correo no deseado.
Patrimonio Histórico y Archivos▪️Comunidad Madrid (@patrimoniocm) 's Twitter Profile Photo

✉Para incidencias o consultas: 🔹Recorrido “Vista Alegre y Carabanchel: huellas de Historia y Arquitectura”: [email protected] 🔹Recorrido “Vista Alegre. De pueblos y barrios...”: [email protected]

✉Para incidencias o consultas: 
🔹Recorrido “Vista Alegre y Carabanchel: huellas de Historia y Arquitectura”: unbarrioconvistasarquitectura@actividadespatrimoniocm.es 
🔹Recorrido “Vista Alegre. De pueblos y barrios...”: unbarrioconvistasinmaterial@actividadespatrimoniocm.es
A vivir Madrid (@avivirmadrid) 's Twitter Profile Photo

✍️ Los textos del colectivo La Liminal contextualizan la memoria vecinal de Orcasitas y Carabanchel Alto. Historias de autoconstrucción, escuelas improvisadas y espacios de encuentro que moldearon barrio. 📻 cadenaser.com/radio-madrid/a…

CA2M. Museo Centro de Arte Dos de Mayo (@ca2m_madrid) 's Twitter Profile Photo

En esta edición 2024/2025, Ciudad Sur ha contado con la coordinación de Irene de Andrés y La Liminal y la relatoría de Blanca Sotos Blanca Sotos. Ha acompañado la actividad Estrella Serrano, jefa del departamento de Educación y Actividades Públicas del Museo CA2M.

En esta edición 2024/2025, Ciudad Sur ha contado con la coordinación de Irene de Andrés y <a href="/LaLiminal/">La Liminal</a>  y la relatoría de Blanca Sotos <a href="/blancalifornia/">Blanca Sotos</a>. Ha acompañado la actividad Estrella Serrano, jefa del departamento de Educación y Actividades Públicas del Museo CA2M.
Polièdrica Magazine (@poliedrica_) 's Twitter Profile Photo

#NOTÍCIA | “Mi Paisaje 2025” Fanzine que recoge el trabajo realizado durante la tercera edición de “Mi Paisaje”, un proyecto de educación patrimonial impulsado por la Comunidad de Madrid en colaboración con La Liminal y estudiantes de ESO. poliedrica.cat/es/mi-paisaje-…