Isabel Segovia O (@isabelsegoviao) 's Twitter Profile
Isabel Segovia O

@isabelsegoviao

Secretaria de @educacionbogota
El talento esta equitativamente distribuido las que no están equitativamente distribuidas son las oportunidades.

ID: 2395075182

linkhttps://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional calendar_today17-03-2014 20:46:06

74,74K Tweet

11,11K Followers

4,4K Following

Carlos F. Galán (@carlosfgalan) 's Twitter Profile Photo

1. En 2024, más de 352 mil personas salieron de la pobreza en Bogotá y 134 mil salieron de la pobreza extrema. Nuestra ciudad redujo la pobreza monetaria más rápido que el promedio nacional.

1. En 2024, más de 352 mil personas salieron de la pobreza en Bogotá y 134 mil salieron de la pobreza extrema. Nuestra ciudad redujo la pobreza monetaria más rápido que el promedio nacional.
Carlos F. Galán (@carlosfgalan) 's Twitter Profile Photo

2. En 2024, más de 546 mil personas (¡medio millón de personas!) salieron de la inseguridad alimentaria severa o moderada. Con una política social seria, Bogotá sin Hambre 2.0 avanza en el propósito de que en Bogotá nadie se acueste con hambre.

2. En 2024, más de 546 mil personas (¡medio millón de personas!) salieron de la inseguridad alimentaria severa o moderada. Con una política social seria, Bogotá sin Hambre 2.0 avanza en el propósito de que en Bogotá nadie se acueste con hambre.
Carlos F. Galán (@carlosfgalan) 's Twitter Profile Photo

3. Y mucho menos los niños, el futuro de nuestra ciudad. En Bogotá todos los niños, sin excepción alguna, tienen acceso a alimentación escolar. Es decir que entregamos 870 mil raciones al día, y aumentamos las raciones calientes, pasando de 39% el año pasado a 44% este año.

3. Y mucho menos los niños, el futuro de nuestra ciudad. En Bogotá todos los niños, sin excepción alguna, tienen acceso a alimentación escolar. Es decir que entregamos 870 mil raciones al día, y aumentamos las raciones calientes, pasando de 39% el año pasado a 44% este año.
Carlos F. Galán (@carlosfgalan) 's Twitter Profile Photo

4. Esto ha sido posible a una política social sólida, pero también a una decisión de impulsar la reactivación económica. En 2024, la economía de nuestra ciudad creció por encima del promedio nacional. Con orgullo podemos decir que hoy Bogotá jalona la economía nacional.

4. Esto ha sido posible a una política social sólida, pero también a una decisión de impulsar la reactivación económica. En 2024, la economía de nuestra ciudad creció por encima del promedio nacional. Con orgullo podemos decir que hoy Bogotá jalona la economía nacional.
Carlos F. Galán (@carlosfgalan) 's Twitter Profile Photo

5. Ese crecimiento económico no hubiera sido posible si no hubiéramos llegado a destrabar muchas obras que tenían problemas. Más allá del Metro, que ya va en un 60%, hoy Bogotá tiene más de 1.200 frentes de obra que avanzan 1,8 veces más rápido que en la pasada administración.

5. Ese crecimiento económico no hubiera sido posible si no hubiéramos llegado a destrabar muchas obras que tenían problemas. Más allá del Metro, que ya va en un 60%, hoy Bogotá tiene más de 1.200 frentes de obra que avanzan 1,8 veces más rápido que en la pasada administración.
Carlos F. Galán (@carlosfgalan) 's Twitter Profile Photo

6. El mundo está mirando a Bogotá. Y no precisamente porque sea una mala ciudad. Al contrario. El turismo en la ciudad ha crecido en 8.7% frente a 2023. Hoy llegan a Bogotá más de 14 millones de turistas al año, y nuestro aeropuerto es el mejor de Suramérica, según Skytrax.

6. El mundo está mirando a Bogotá. Y no precisamente porque sea una mala ciudad. Al contrario. 

El turismo en la ciudad ha crecido en 8.7% frente a 2023. Hoy llegan a Bogotá más de 14 millones de turistas al año, y nuestro aeropuerto es el mejor de Suramérica, según Skytrax.
ATENEA (@ateneabogota) 's Twitter Profile Photo

🚀 En representación de Bogotá, instalamos la tercera sesión del Consejo Distrital de Ciencia, Tecnología e Innovación - #CodectiBogotá y la primera sesión del 2025, en la que presentamos avances del 2024, con el objetivo de consolidar una agenda estratégica que convierta a la

🚀 En representación de Bogotá, instalamos la tercera sesión del Consejo Distrital de Ciencia, Tecnología e Innovación - #CodectiBogotá y la primera sesión del 2025, en la que presentamos avances del 2024, con el objetivo de consolidar una agenda estratégica que convierta a la
ATENEA (@ateneabogota) 's Twitter Profile Photo

Universidad Nacional de Colombia SENABogotaDC Maloka Bogotá Consejería Distrital de TIC Secretaría Desarrollo Económico Planeación Bogotá Adriana M Gutierrez Secretaría Distrital de Salud Víctor Saavedra “Hacemos un esfuerzo grande en el mejoramiento científico en los colegios distritales de Bogotá, con un lenguaje más alto en STEM. Buscamos obtener resultados específicos para los niños/as y jóvenes de Bogotá a través de aprendizaje científico”: Isabel Segovia O, secretaria de

<a href="/UNALOficial/">Universidad Nacional de Colombia</a> <a href="/SENABogotaDC/">SENABogotaDC</a> <a href="/MalokaBogota/">Maloka Bogotá</a> <a href="/ConsejeriaTIC/">Consejería Distrital de TIC</a> <a href="/DesarrolloBta/">Secretaría Desarrollo Económico</a> <a href="/planeacionbog/">Planeación Bogotá</a> <a href="/AdrianaMGutierr/">Adriana M Gutierrez</a> <a href="/SectorSalud/">Secretaría Distrital de Salud</a> <a href="/vicsaavedraM/">Víctor Saavedra</a> “Hacemos un esfuerzo grande en el mejoramiento científico en los colegios distritales de Bogotá, con un lenguaje más alto en STEM. Buscamos obtener resultados específicos para los niños/as y jóvenes de Bogotá a través de aprendizaje científico”: <a href="/IsabelSegoviaO/">Isabel Segovia O</a>, secretaria de
Carlos F. Galán (@carlosfgalan) 's Twitter Profile Photo

El asesinato de Miguel tiene que llevarnos a un punto de quiebre como sociedad, no podemos permitir que se siga reciclando la violencia. Una corta reflexión que espero sirva a algunos para tramitar este duro momento.

Gerson Bermont (@gerson_bermont) 's Twitter Profile Photo

La incorporación completa de una tecnología contra el Virus Sincitial Respiratorio es una necesidad urgente para l protección de nuestros niños. En Alcaldía de Bogotá estamos listos para avanzar en su incorporación. Hemos solicitado una mesa de trabajo al MinSalud Colombia 🇨🇴 para socializarlos.🧵

La incorporación completa de una tecnología contra el Virus Sincitial Respiratorio es una necesidad urgente para l protección de nuestros niños. 
En <a href="/Bogota/">Alcaldía de Bogotá</a> estamos listos para avanzar en su incorporación.
Hemos solicitado una mesa de trabajo al <a href="/MinSaludCol/">MinSalud Colombia 🇨🇴</a> para socializarlos.🧵
Secretaría de Educación de Bogotá (@educacionbogota) 's Twitter Profile Photo

¿Estás preparado para acompañar a estudiantes con Trastornos Específicos del Aprendizaje y TDAH desde la inclusión y la equidad en la educación? Te invitamos a “Aulas que transforman”, un evento único con expertos internacionales que compartirán estrategias pedagógicas,

¿Estás preparado para acompañar a estudiantes con Trastornos Específicos del Aprendizaje y TDAH desde la inclusión y la equidad en la educación?

Te invitamos a “Aulas que transforman”, un evento único con expertos internacionales que compartirán estrategias pedagógicas,
Víctor Saavedra (@vicsaavedram) 's Twitter Profile Photo

Los recursos de regalías en el fondo de ciencia y tecnología presentan importantes rezagos. Del presupuesto bianual de 2023 y 2024 falta aún por asignar en proyectos el 81.2% del presupuesto de 3 billones de pesos. Se perdieron 240 mil millones por no abrir convocatorias. Hubo

Los recursos de regalías en el fondo de ciencia y tecnología presentan importantes rezagos.

Del presupuesto bianual de 2023 y 2024 falta aún por asignar en proyectos el 81.2% del presupuesto de 3 billones de pesos. Se perdieron 240 mil millones por no abrir convocatorias.

Hubo
Patrimonio Cultural (@patrimoniobta) 's Twitter Profile Photo

Christopher Landau Bienvenido a Bogotá, subsecretario Landau. Tiene razón en su observación sobre el ladrillo, es uno de los sellos de nuestra ciudad. Acá le contamos un poco de su origen e historia. 👇

<a href="/ChrisLandauUSA/">Christopher Landau</a> Bienvenido a Bogotá, subsecretario Landau. Tiene razón en su observación sobre el ladrillo, es uno de los sellos de nuestra ciudad. Acá le contamos un poco de su origen e historia. 👇
Secretaría de Cultura de Bogotá (@culturaenbta) 's Twitter Profile Photo

A veces, no hace falta decir mucho para sentirse mejor. Un trazo, un movimiento, una palabra pueden abrir espacio para respirar, para soltar, para volver al centro. 🌿 En estos procesos, el arte se siente, se comparte y transforma. 🎨 “Escribir me ayuda a calmarme.” “Bailar me

Secretaría de Educación de Bogotá (@educacionbogota) 's Twitter Profile Photo

¡#AquíSíPasa! Bogotá es parte activa de la conversación internacional sobre educación. La subsecretaria de Calidad y Pertinencia, Julia Rubiano, participó en el Taller Regional Experiencias para fortalecer la extensión de la jornada escolar en América Latina y el Caribe

¡#AquíSíPasa! Bogotá es parte activa de la conversación internacional sobre educación.
La subsecretaria de Calidad y Pertinencia, Julia Rubiano, participó en el Taller Regional Experiencias para fortalecer la extensión de la jornada escolar en América Latina y el Caribe
Moisés Wasserman (@mwassermannl) 's Twitter Profile Photo

Es sintomática la forma como cada cual reconoce la agresividad en las palabras de los contrarios e ignora en forma absoluta las no menos agresivas de los propios. Una capacidad extraordinaria para borrar recuerdos o para interpretarlos falseándolos.

Secretaría de Educación de Bogotá (@educacionbogota) 's Twitter Profile Photo

Bogotá exige al FOMAG compromiso con la salud de los maestros. La Secretaría de Educación del Distrito denuncia públicamente la falta de compromiso del Consejo Directivo del FOMAG para resolver la grave crisis del sistema de salud de los maestros de Bogotá.

Bogotá exige al FOMAG compromiso con la salud de los maestros.

La Secretaría de Educación del Distrito denuncia públicamente la falta de compromiso del Consejo Directivo del FOMAG para resolver la grave crisis del sistema de salud de los maestros de Bogotá.
Secretaría de Educación de Bogotá (@educacionbogota) 's Twitter Profile Photo

#EnLosMedios 🖥️| La Secretaría de Educación advierte una grave crisis en el sistema de salud del magisterio en Bogotá: 📌 +300 docentes esperan respuesta a incapacidades superiores a 180 días. 📌 70% reporta demoras o falta de medicamentos. 📌 Riesgo de colapso en el sistema