INEHRM (@inehrm) 's Twitter Profile
INEHRM

@inehrm

Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México.
Disfruta la historia de México.
Visítanos en Plaza del Carmen #27, San Ángel.

ID: 15988093

linkhttp://www.inehrm.gob.mx calendar_today25-08-2008 21:59:53

99,99K Tweet

161,161K Takipçi

417 Takip Edilen

INEHRM (@inehrm) 's Twitter Profile Photo

#Independencia Mucha información de la Guerra de Independencia, y sobre los motivos de la lucha insurgente, la conocemos a través de las declaraciones que ellos mismos hicieron en prisión a las autoridades de la Nueva España Consulta “Voces insurgentes”👉 goo.su/TvbQN

#Independencia

Mucha información de la Guerra de Independencia, y sobre los motivos de la lucha insurgente, la conocemos a través de las declaraciones que ellos mismos hicieron en prisión a las autoridades de la Nueva España
Consulta “Voces insurgentes”👉 goo.su/TvbQN
Secretaría de Cultura (@cultura_mx) 's Twitter Profile Photo

En la #MañaneraDelPueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo leyó un texto de su autoría incluido como prólogo en el libro "Mujeres del maíz y del cosmos. Arte indígena de antes y de ahora", realizado en el marco de la exposición "La mitad del mundo. La mujer en el México indígena",

INEHRM (@inehrm) 's Twitter Profile Photo

#SigloXX Héctor Jaramillo Chávez, estudiante de la ESIME, fue arrestado el 2 de octubre durante la masacre de Tlatelolco. Desde ese día, se desconoce su paradero considerándolo un detenido desaparecido. Su caso forma parte de los numerosos episodios de represión y desapariciones

#SigloXX

Héctor Jaramillo Chávez, estudiante de la ESIME, fue arrestado el 2 de octubre durante la masacre de Tlatelolco. Desde ese día, se desconoce su paradero considerándolo un detenido desaparecido. Su caso forma parte de los numerosos episodios de represión y desapariciones
INEHRM (@inehrm) 's Twitter Profile Photo

#Entérate #NoTePierdas el #Conversatorio A 110 años de las Batallas del Bajío #TeEsperamos el próximo 📅#Miércoles 5 de noviembre a las ⏰17 horas en las instalaciones del INEHRM o #conéctate a la 🔴#Transmisión por #FacebookLive de las instituciones participantes

#Entérate

#NoTePierdas el #Conversatorio  A 110 años de las Batallas del Bajío #TeEsperamos el próximo 📅#Miércoles 5 de noviembre a las ⏰17 horas en las instalaciones del INEHRM o #conéctate a la 🔴#Transmisión por #FacebookLive de las instituciones participantes
PrismaRU (@prismaru) 's Twitter Profile Photo

🔴#AlAire | Celebraciones de Día de Muertos: origen y actualidad 🏵️ Hoy en #EntrevistaRU | Nos acompaña Eduardo Monroy Salvador, historiador e investigador del INEHRM, quien conversa con nuestra conductora Deyanira Moran #RelatamosAlMundo🌎 #RadioUNAM 96.1 FM 📻

🔴#AlAire | Celebraciones de Día de Muertos: origen y actualidad 🏵️

Hoy en #EntrevistaRU | Nos acompaña Eduardo Monroy Salvador, historiador e investigador del <a href="/INEHRM/">INEHRM</a>, quien conversa con nuestra conductora <a href="/deyanira_moran/">Deyanira Moran</a> 

#RelatamosAlMundo🌎 #RadioUNAM 96.1 FM 📻
INEHRM (@inehrm) 's Twitter Profile Photo

#SigloXX 31-octubre-1968 En la explanada de Ciudad Universitaria se realizó un mitin, al que asistieron cerca de 10 mil personas. Se tomó el acuerdo de celebrar asambleas en todos los planteles en huelga para decidir el futuro del movimiento.

#SigloXX

31-octubre-1968

En la explanada de Ciudad Universitaria se realizó un mitin, al que asistieron cerca de 10 mil personas. Se tomó el acuerdo de celebrar asambleas en todos los planteles en huelga para decidir el futuro del movimiento.
INEHRM (@inehrm) 's Twitter Profile Photo

#Revolución El estallido de la Revolución no supuso el fin absoluto de la producción agrícola en el norte de México, pero sí causó mermas significativas, especialmente entre 1914 y 1916 Conoce más: historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/…

#Revolución 

El estallido de la Revolución no supuso el fin absoluto de la producción agrícola en el norte de México, pero sí causó mermas significativas, especialmente entre 1914 y 1916

Conoce más: historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/…
INEHRM (@inehrm) 's Twitter Profile Photo

#Entérate El INEHRM te invita a participar en el programa Tesistas de Investigación Histórica 2026 para obtener un estímulo económico. ¡Próximamente podrás consultar las bases!

#Entérate

El INEHRM te invita a participar en el programa Tesistas de Investigación Histórica 2026 para obtener un estímulo económico.

¡Próximamente podrás consultar las bases!
INEHRM (@inehrm) 's Twitter Profile Photo

#SigloXIX Ante la llegada de los estadounidenses a la Ciudad de México, los residentes extranjeros -mayormente comerciantes europeos- huyeron de la ciudad. Sin embargo, los invasores prometieron respetar sus bienes y así muchos decidieron regresar para reabrir sus negocios

#SigloXIX

Ante la llegada de los estadounidenses a la Ciudad de México, los residentes extranjeros -mayormente comerciantes europeos- huyeron de la ciudad. Sin embargo, los invasores prometieron respetar sus bienes y así muchos decidieron regresar para reabrir sus negocios
Radio Educación (@radioeducacion) 's Twitter Profile Photo

✨ En nuestra próxima emisión de #¿HistoriaParaQuién? con el INEHRM Descubre México funerario junto a Paloma Estefanía, Vicepresidenta de la Red de Cementerios Patrimoniales de México 🪦📜 📅 Lunes 3 de noviembre, 12 h 🔊 #Cultura965FM

✨ En nuestra próxima emisión de #¿HistoriaParaQuién? con el <a href="/INEHRM/">INEHRM</a>

Descubre México funerario junto a Paloma Estefanía, Vicepresidenta de la Red de Cementerios Patrimoniales de México 🪦📜

📅 Lunes 3 de noviembre, 12 h
🔊 #Cultura965FM
INEHRM (@inehrm) 's Twitter Profile Photo

#Entérate El INEHRM te invita a participar en el programa Jóvenes Investigadores 2026 Próximamente podrás consultar las bases en nuestra página de Internet

#Entérate

El INEHRM te invita a participar en el programa Jóvenes Investigadores 2026

Próximamente podrás consultar las bases en nuestra página de Internet
INEHRM (@inehrm) 's Twitter Profile Photo

#FuentesParaLaHistoria “El día de difuntos es uno de los que da más que hacer a los vivos […] La parroquia y el vasto cementerio es el lugar de reunión, apiñase la gente en remolino turbulento”, señala un relato publicado en “El Siglo Diez y Nueve” el 7 de noviembre de 1849.

#FuentesParaLaHistoria 

“El día de difuntos es uno de los que da más que hacer a los vivos […] La parroquia y el vasto cementerio es el lugar de reunión, apiñase la gente en remolino turbulento”, señala un relato publicado en “El Siglo Diez y Nueve” el 7 de noviembre de 1849.
INEHRM (@inehrm) 's Twitter Profile Photo

#VidaCotidiana En 1914, mientras la Revolución sacudía la Ciudad de México, las damas de la alta sociedad seguían visitando El Palacio de Hierro en busca de moda europea. Tras el incendio del edificio en abril de 1914 las ventas continuaron en locales anexos

#VidaCotidiana

En 1914, mientras la Revolución sacudía la Ciudad de México, las damas de la alta sociedad seguían visitando El Palacio de Hierro en busca de moda europea. Tras el incendio del edificio en abril de 1914 las ventas continuaron en locales anexos
INEHRM (@inehrm) 's Twitter Profile Photo

#HoyEnLaHistoria 01-noviembre-1979 Griselda Álvarez Ponce de León se convirtió en la primera mujer electa como gobernadora por el estado de Colima. Invitamos a conocer más sobre ella en 👇 tiktok.com/@inehrm/video/… inehrm.gob.mx/work/recursos/… inehrm.gob.mx/es/inehrm/LLC_…

#HoyEnLaHistoria

01-noviembre-1979

Griselda Álvarez Ponce de León se convirtió en la primera mujer electa como gobernadora por el estado de Colima.

Invitamos a conocer más sobre ella en 👇
tiktok.com/@inehrm/video/…
inehrm.gob.mx/work/recursos/…
inehrm.gob.mx/es/inehrm/LLC_…
INEHRM (@inehrm) 's Twitter Profile Photo

#DiarioDeLaRevolución 01-noviembre-1915 Cuernavaca y Veracruz disputan el título de capital del país 📷 Cuernavaca, paisaje. 1915. © (366047), México, Secretaría de Cultura – INAH – Sinafo – FN.

#DiarioDeLaRevolución

01-noviembre-1915

Cuernavaca y Veracruz disputan el título de capital del país

📷 Cuernavaca, paisaje. 1915. © (366047), México, Secretaría de Cultura – INAH – Sinafo – FN.
INEHRM (@inehrm) 's Twitter Profile Photo

#Independencia El proceso de independencia no solo fue una guerra sino una auténtica revolución. Te invitamos a leer el texto “La Revolución de Independencia” en la “Historia del pueblo mexicano”: goo.su/7UL3q09

#Independencia

El proceso de independencia no solo fue una guerra sino una auténtica revolución. Te invitamos a leer el texto “La Revolución de Independencia” en la “Historia del pueblo mexicano”: goo.su/7UL3q09
INEHRM (@inehrm) 's Twitter Profile Photo

#SigloXX 1-noviembre-1968 Un centenar de personas celebraron una ceremonia luctuosa en la Plaza de las Tres Culturas, depositaron ofrendas florales y dos pancartas decían: “En memoria de un pueblo masacrado” y “A los estudiantes mártires de la injusticia.”

#SigloXX

1-noviembre-1968

Un centenar de personas celebraron una ceremonia luctuosa en la Plaza de las Tres Culturas, depositaron ofrendas florales y dos pancartas decían: “En memoria de un pueblo masacrado” y “A los estudiantes mártires de la injusticia.”
INEHRM (@inehrm) 's Twitter Profile Photo

🔴#Estreno #Entérate Invitamos a escuchar nuestro #Podcast de #CrónicasVirtuales para conocer cómo se celebraba el #DíaDeMuertos en el #SigloXIX a través de unos extractos de “El día de muertos”. El texto fue escrito por Ignacio Manuel Altamirano 👉youtu.be/8HOye4cLu5g

🔴#Estreno #Entérate

Invitamos a escuchar nuestro #Podcast de #CrónicasVirtuales para conocer cómo se celebraba el #DíaDeMuertos en el #SigloXIX a través de unos extractos de “El día de muertos”. El texto fue escrito por Ignacio Manuel Altamirano

👉youtu.be/8HOye4cLu5g