Instituto Microbiología USFQ (@imusfq) 's Twitter Profile
Instituto Microbiología USFQ

@imusfq

Twitter oficial Instituto de Microbiología Universidad San Francisco de Quito

usfq.edu.ec/programas_acad…

ID: 1133820508527636481

calendar_today29-05-2019 19:40:49

3,3K Tweet

6,6K Followers

263 Following

Sara Cifuentes (she/her) (@sagaciro) 's Twitter Profile Photo

Desde la mitad del 🌎 al norte del planeta. El 9 de julio me embarqué en el barco SOLA como parte de la Fifth Turkish Arctic Scientific Expedition (TASE-V). Esta vez, el Ártico. Una expedición que marca la continuidad de nuestro trabajo en la Antártida. 🧵

Desde la mitad del  🌎 al norte del planeta. El 9 de julio me embarqué en el barco SOLA como parte de la Fifth Turkish Arctic Scientific Expedition (TASE-V).
Esta vez, el Ártico.
Una expedición que marca la continuidad de nuestro trabajo en la Antártida. 🧵
Sara Cifuentes (she/her) (@sagaciro) 's Twitter Profile Photo

🇪🇨 Ecuador está presente gracias a la Universidad San Francisco de Quito, el Instituto Microbiología USFQ y al aval del INOCAR, dentro de una cooperación científica internacional. Junto a científicos de Turquía, Bulgaria y Argentina, unimos esfuerzos para entender cómo nuestras acciones impactan el océano Ártico.

🇪🇨 Ecuador está presente gracias a la <a href="/USFQ_Ecuador/">Universidad San Francisco de Quito</a>, el <a href="/IMUSFQ/">Instituto Microbiología USFQ</a> y al aval del <a href="/inocarec/">INOCAR</a>, dentro de una cooperación científica internacional. Junto a científicos de Turquía, Bulgaria y Argentina, unimos esfuerzos para entender cómo nuestras acciones impactan el océano Ártico.
Sara Cifuentes (she/her) (@sagaciro) 's Twitter Profile Photo

🧬¿Qué estudiamos en la Universidad San Francisco de Quito ? El impacto de las actividades humanas en el Ártico: – Cambios en gradiente de la microbiota marina – Genes de resistencia a antibióticos – Presencia de patógenos humanos – Contaminantes 🌊 Todo desde una mirada microbiana y genómica.

🧬¿Qué estudiamos en la <a href="/USFQ_Ecuador/">Universidad San Francisco de Quito</a> ? 
El impacto de las actividades humanas en el Ártico:
– Cambios en gradiente de la microbiota marina
– Genes de resistencia a antibióticos
– Presencia de patógenos humanos
– Contaminantes
🌊 Todo desde una mirada microbiana y genómica.
Sara Cifuentes (she/her) (@sagaciro) 's Twitter Profile Photo

Esta investigación continúa la línea que iniciamos en la Antártida: ¿qué huellas dejan nuestras acciones en los lugares más remotos del planeta? La ciencia también es memoria y los microbios, testigos invisibles.

Sara Cifuentes (she/her) (@sagaciro) 's Twitter Profile Photo

A bordo del barco, y rodeando el Archipiélago de Svalbard, por más de 3 semanas, recolectaremos agua del mar Ártico para estudiar su ADN. Un laboratorio en movimiento y una travesía científica! #TASEV #ArcticScience #OneHealth #CienciaDesdeElÁrtico #MicrobiosAsombrosos

Paúl Cárdenas (@paulcarald) 's Twitter Profile Photo

2025 ha sido un gran año de investigación para el Instituto Microbiología USFQ ya que hemos podido enviar a investigadores a la Antártida y al Ártico gracias a nuestra exitosa colaboración con INOCAR vamos a investigar cómo los genes de resistencia a antibióticos han llegado a los polos.👇🏼

Sara Cifuentes (she/her) (@sagaciro) 's Twitter Profile Photo

Hasta hoy 13 de julio no hemos podido ver grandes mamíferos o colonias de otros animales. Escasamente se ven aves y un ciervo a 1 km que mi cámara no pudo capturar.

Jake Scott, MD (@jakescottmd) 's Twitter Profile Photo

Last month I explained why aluminum adjuvants are safe: tiny doses, nearly a century of use, cleared by the kidneys like dietary aluminum. Now we have a landmark study of 1.22 million Danish children (births 1997-2018) followed to age 5, with a check to age 8. Result: no