Hernando Tavera (@hernandotaverah) 's Twitter Profile
Hernando Tavera

@hernandotaverah

Investigador Científico en geofisica del @igp_peru

ID: 1499459555163582470

calendar_today03-03-2022 19:00:09

63 Tweet

579 Takipçi

8 Takip Edilen

Hernando Tavera (@hernandotaverah) 's Twitter Profile Photo

El #IGP cumple 100 años de vida realizando ciencia y desarrollo tecnológico y el día de hoy 5 de mayo, nuestras capacidades han sido demostradas con la entrega del primer Radar Meteorológico construido por peruanos para estar al servicio de los peruanos. gob.pe/institucion/ig…

Hernando Tavera (@hernandotaverah) 's Twitter Profile Photo

La Tierra es también nuestra madre, ella construyo en su superficie un paraíso para todos. Para la mujer que dio la vida, mi agradecimiento en las letras de este libro que escribí para ti y que comparto con ustedes. Clemencia, eres mi vida. hernandotavera.com/repositorio/mi…

Hernando Tavera (@hernandotaverah) 's Twitter Profile Photo

El sismo de Chilca (M5.5), produjo en Lima los mismos niveles de sacudimiento del suelo que en su momento, produjo el sismo de Pisco 2007(M8.0). Esto demuestra que el parámetro mas importante a considerar, no es la magnitud, sino la aceleración del suelo. repositorio.igp.gob.pe/handle/20.500.…

Hernando Tavera (@hernandotaverah) 's Twitter Profile Photo

SASPe es el único sistema de alerta sísmica en Perú y esta en plena ejecución. A pesar del COVI, debemos concluir este año. El INDECI es responsable de la componente 3, difusión de las alertas y lo hará usando sirenas y celulares. Para sismos SISMATE solo es un medio de difusión.

SASPe es el único sistema de alerta sísmica en Perú y esta en plena ejecución. A pesar del COVI, debemos concluir este año. El INDECI es responsable de la componente 3, difusión de las alertas y lo hará usando sirenas y celulares. Para sismos SISMATE solo es un medio de difusión.
Hernando Tavera (@hernandotaverah) 's Twitter Profile Photo

Días atrás, en redes sociales aparecieron vídeos y audios que decían que un sismo ocurriría en Perú. Si somos un país sísmico, no es noticia. Los sismos son parte de la naturaleza y no podemos evitarlos, solo debemos prepararnos para enfrentarlos y reducir nuestro riesgo.

Hernando Tavera (@hernandotaverah) 's Twitter Profile Photo

Segun el IGP, a futuro un nuevo sismo ocurrirá frente a la costa de Moquegua y Tacna. Si después del sismo de M8.2 ocurrido el 23 de junio del 2001, las ciudades han seguido creciendo de manera irresponsable, volveremos a contar las mismas historias. No aprendemos.

Segun el IGP, a futuro un nuevo sismo ocurrirá frente a la costa de Moquegua y Tacna. Si después del sismo de M8.2 ocurrido el 23 de junio del 2001, las ciudades han seguido creciendo de manera irresponsable, volveremos a contar las mismas historias. No aprendemos.
Hernando Tavera (@hernandotaverah) 's Twitter Profile Photo

El sismo de Omate, del 12 de julio (M5.4), ocurrió a 18 km de profundidad y produjo altos niveles de sacudimiento del suelo. Si hubiera ocurrido a 150 km pasaría desapercibido. Las réplicas terminaron porque la falla de Chapi-Omate se estabilizó. repositorio.igp.gob.pe/handle/20.500.…

Hernando Tavera (@hernandotaverah) 's Twitter Profile Photo

La escala de Richter (ML) se usaba cuando el registro de los sismos era en papel. Después de los años 80 los registro son digitales y se hace uso de la escala magnitud momento (Mw). La escala ML solo es válida hasta una magnitud 6.5, la Mw es una escala infinita.

La escala de Richter (ML) se usaba cuando el registro de los sismos era en papel. Después de los años 80 los registro son digitales y se hace uso de la escala magnitud momento (Mw). La escala ML solo es válida hasta una magnitud 6.5, la Mw es una escala infinita.
Hernando Tavera (@hernandotaverah) 's Twitter Profile Photo

En la figura, un sismo de M8 es destrucción total, esto no es cierto. Año 1994 ocurre un sismo de M8.4 en Perú-Bolivia y en Puno solo se movió la mesa, no hubo daños, ocurrió a 700 km de profundidad. Realmente, el parámetro más importante es el nivel de sacudimiento del suelo.

Hernando Tavera (@hernandotaverah) 's Twitter Profile Photo

Tres generaciones de grandes sismólogos. 1) Benno Gutemberg, asesor de tesis doctoral de Charles Richter; 2) Charles Richter creador de la escala de magnitud local (Ml); Hiroo Kanamori, creador de la escala magnitud momento (Mw), hoy usada internacionalmente.

Tres generaciones de grandes sismólogos. 1) Benno Gutemberg, asesor de tesis doctoral de Charles Richter; 2) Charles Richter creador de la escala de magnitud local (Ml); Hiroo Kanamori, creador de la escala magnitud momento (Mw), hoy usada internacionalmente.
Hernando Tavera (@hernandotaverah) 's Twitter Profile Photo

En los 60 no había PCs y el sismo de Chile de 1960, fue registrado en papel. Según la escala Ms de Richter, su magnitud era 8.5. En los 80 los registros se digitalizaron y con el método de Kanamori se corrigió a 9.5. siendo hoy el sismo más grande de la historia de la humanidad.

En los 60 no había PCs y el sismo de Chile de 1960, fue registrado en papel. Según la escala Ms de Richter, su magnitud era 8.5. En los 80 los registros se digitalizaron y con el método de Kanamori se corrigió a 9.5. siendo hoy el sismo más grande de la historia de la humanidad.
Hernando Tavera (@hernandotaverah) 's Twitter Profile Photo

Los sismos de Ica demuestran que vivimos en un país sísmico y no podemos evitar que ocurran, es la Tierra. Pero si, reducir nuestro riesgo, sabiendo como se construyó la casa y sobre que suelos. Tres sismos en diferentes regiones, mismos problemas, construcción y suelos.

Los sismos de Ica demuestran que vivimos en un país sísmico y no podemos evitar que ocurran, es la Tierra. Pero si, reducir nuestro riesgo, sabiendo como se construyó la casa y sobre que suelos. Tres sismos en diferentes regiones, mismos problemas, construcción y suelos.