Foro de Constitucionalistas de México (@foroconstmex) 's Twitter Profile
Foro de Constitucionalistas de México

@foroconstmex

Constitucionalistas , académicas y académicos del país se integran para fortalecer el estudio del Sistema Constitucional del país y de los Derechos humanos .

ID: 1309321564169486336

calendar_today25-09-2020 02:40:19

19,19K Tweet

15,15K Followers

1,1K Following

Foro de Constitucionalistas de México (@foroconstmex) 's Twitter Profile Photo

Modificar la suspensión no es un cambio técnico, como se pretende hacer ver. Es debilitar la base que sostiene el edificio entero del juicio de amparo. Y cuando un muro de carga se fractura, el colapso no ocurre de inmediato, pero las grietas comienzan a aparecer por todas

Modificar la suspensión no es un cambio técnico, como se pretende hacer ver. Es debilitar la base que sostiene el edificio entero del juicio de amparo. Y cuando un muro de carga se fractura, el colapso no ocurre de inmediato, pero las grietas comienzan a aparecer por todas
José Mario (@josemariomx) 's Twitter Profile Photo

¿Puede una comunidad demandar al Estado porque una escuela pública no tiene maestros, libros o materiales? La Suprema Corte resolvió una tesis que limita las acciones colectivas solo a casos donde exista una relación de consumo. Según la Corte, las acciones colectivas —como las que usan

¿Puede una comunidad demandar al Estado porque una escuela pública no tiene maestros, libros o materiales? La <a href="/SCJN/">Suprema Corte</a> resolvió una tesis que limita las acciones colectivas solo a casos donde exista una relación de consumo. Según la Corte, las acciones colectivas —como las que usan
Foro de Constitucionalistas de México (@foroconstmex) 's Twitter Profile Photo

Para qué les quede claro; la reforma a la ley de amparo; se parece a la ley habilitante que dio facultades extraordinarias a autoritarismo . El solo hecho que su creador; ni si quiera se la sabe es por qué es ambigua e indeterminante . Lo que sí sabe es quién se la dictó.

Foro de Constitucionalistas de México (@foroconstmex) 's Twitter Profile Photo

El FONDEM era un programa qué beneficiaba a la población más vulnerables ante desastres naturales, sin duda debía mejorarse no desparecer.

Foro de Constitucionalistas de México (@foroconstmex) 's Twitter Profile Photo

‼️Y apenas llevan un mes . Las banalidades se perdonan las fallas las resienten los justiciables en su vida , patrimonio y libertad ‼️

‼️Y apenas llevan un mes . Las banalidades se perdonan las fallas las resienten los justiciables en su vida , patrimonio y libertad ‼️
Alfonso Herrera (@jalfonsoherrera) 's Twitter Profile Photo

Si para algo debería servir que el Tribunal Constitucional sea elegido por voto popular (igual que el Poder Legislativo) es para eliminar o, al menos, matizar su descrédito "democrático". Si una Suprema Corte electa actúa como una Suprema Corte designada por otros poderes, no se

Juan A. García Amado (@juanagamado) 's Twitter Profile Photo

Cada día veo más claro que hemos pasado del derecho penal del enemigo al derecho constitucional del enemigo. Lo pagaremos muy caro. Todos.

Foro de Constitucionalistas de México (@foroconstmex) 's Twitter Profile Photo

"Las Reformas a la Ley de Amparo y el Futuro del Estado Constitucional" INALIST José Ramón González Ch entrevista al Dr. Román Lazcano Fdez. Coordinador del Foro de Constitucionalistas de México Dr. Román Lazcano Fernández En directo mañana martes 14 de octubre a las 12.30 hrs. y

"Las Reformas a la Ley de Amparo y el Futuro del Estado
Constitucional"
INALIST
José Ramón González Ch
entrevista al Dr.
Román Lazcano Fdez.
Coordinador del
Foro de Constitucionalistas de
México
Dr. Román Lazcano Fernández
En directo mañana martes 14 de octubre a las 12.30 hrs. y
Foro de Constitucionalistas de México (@foroconstmex) 's Twitter Profile Photo

‼️Descubre cómo te afecta la reforma a la ley de amparo en esta emisión de Abogacía Trabajando con Rodrigo García, Rodrigo García ن donde el Dr. Román Lazcano Román Lazcano nos habla de esta iniciativa de pies a cabeza. ¡Comenzamos a las 9:00 pm ‼️ No te lo pierdas .

Juan Ortiz 🗳️👁‍🗨 (@juan_ortizmx) 's Twitter Profile Photo

🗳️📌 SÍ, LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS SOBRE LA LEY DE AMPARO FUERON SIMULACIÓN La comisiones de Justicia y Hacienda iniciaron la discusión del proyecto de dictamen de la reforma a la Ley de Amparo. Dicho documento contiene CERO conclusiones y observaciones que hicieron

Foro de Constitucionalistas de México (@foroconstmex) 's Twitter Profile Photo

La reforma a la ley de amparo es un Retroceso en la afectación de los derechos humanos. Nada más ni nada menos que Olga Sánchez Cordero Y tiene toda la razón, establecer que se debe entender por Interés legítimo de forma estricta como si fuera interés jurídico .

Foro de Constitucionalistas de México (@foroconstmex) 's Twitter Profile Photo

La reforma a la ley de amparo es un Retroceso en la afectación de los derechos humanos. Nada más ni nada menos que Olga Sánchez Cordero Y tiene toda la razón, establecer que se debe entender por Interés legítimo de forma estricta.

Foro de Constitucionalistas de México (@foroconstmex) 's Twitter Profile Photo

¿Considera usted que limitar el amparo, restringir la suspensión y reducir el interés legítimo son pasos hacia un modelo autoritario que concentra el poder y abre la puerta a una posible dictadura en México?

Foro de Constitucionalistas de México (@foroconstmex) 's Twitter Profile Photo

Los regímenes totalitarios parten de la idea de una “verdad única”, incompatible con la libertad. ¿Para qué los parlamentos abiertos ?

Foro de Constitucionalistas de México (@foroconstmex) 's Twitter Profile Photo

‼️Zas ‼️ Un régimen que se dice “democrático” pero elimina remedios contra el poder público incurre en contradicción performativa (Kelsen/Ross).

Foro de Constitucionalistas de México (@foroconstmex) 's Twitter Profile Photo

Análisis democrático de la reforma a la LA . Sí; el liberalismo establece límites al poder, •y la democracia implica poder de las mayorías, •entonces los mecanismos liberales de control (como el amparo) son lo que impide que la democracia derive en autoritarismo de mayoría.