Ezer R. May May (@ezermay) 's Twitter Profile
Ezer R. May May

@ezermay

Dios: mi fe y convicción. Antropólogo social @uady_mx e historiador @ciesas. Investigo sobre minorías religiosas, especialmente Protestantismo y Budismo.

ID: 3152005939

linkhttps://ciesaspeninsular.academia.edu/EzerMayMay calendar_today12-04-2015 22:37:30

39,39K Tweet

3,3K Takipçi

4,4K Takip Edilen

Ezer R. May May (@ezermay) 's Twitter Profile Photo

Lo bueno es que el Estado les dio esas tierras a una parte del pueblo... para que ahora, el mismo Estado sea el que se autonombre como "guardianes de la propiedad social de la tierra". Ahora se entiende, como al final los burócratas del Estado son los que deciden qué hacer.

Harim B. Gutiérrez (@harimbgutierrez) 's Twitter Profile Photo

1- Los obradoristas más obtusos están calificando a Marcos y al EZLN como "esbirros" de Carlos Salinas de Gortari luego de que se dio a conocer esto: "Capitán Marcos reprocha gestión de AMLO: 'tuvo el nacionalismo de cartón de Echeverría'". proceso.com.mx/nacional/2024/…

Harim B. Gutiérrez (@harimbgutierrez) 's Twitter Profile Photo

2- Recordemos. El gran proyecto del gobierno de Carlos Salinas fue el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que dizque sería la clave para llevar a México al Primer Mundo. Así lo festejaba, por ejemplo, el diario El País en 1992. elpais.com/diario/1992/08…

2- Recordemos. El gran proyecto del gobierno de Carlos Salinas fue el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que dizque sería la clave para llevar a México al Primer Mundo. Así lo festejaba, por ejemplo, el diario El País en 1992. elpais.com/diario/1992/08…
Harim B. Gutiérrez (@harimbgutierrez) 's Twitter Profile Photo

3- Si alguien desmintió ese cuento salinista de la llegada al primer mundo, fue el EZLN con su levantamiento armado del 1 de enero de 1994. Parafraseando a John Womack: hizo que se reconociera cuán profundamente tercermundista seguía siendo una gran parte de México.

3- Si alguien desmintió ese cuento salinista de la llegada al primer mundo, fue el EZLN con su levantamiento armado del 1 de enero de 1994. Parafraseando a John Womack: hizo que se reconociera cuán profundamente tercermundista seguía siendo una gran parte de México.
Harim B. Gutiérrez (@harimbgutierrez) 's Twitter Profile Photo

5- Véase John Womack, Jr., Rebellion in Chiapas : an historical reader : Free Download, Borrow, and Streaming : Internet Archive archive.org/details/rebell… a través de Internet Archive, p. 44.

Harim B. Gutiérrez (@harimbgutierrez) 's Twitter Profile Photo

6- Y con respecto al impacto internacional del EZLN, esto escribieron hace más de 20 años Jim Cason y David Brooks en La Jornada. jornada.com.mx/2004/01/02/per…

Harim B. Gutiérrez (@harimbgutierrez) 's Twitter Profile Photo

7- (Y, como suele pasar en la hemeroteca digital de La Jornada con muchas de sus notas de fines del siglo XX y principios del XXI, su tipografía está horrible. Mejor léanlo aquí: "Página/12 - Cuando el EZLN tomó por asalto al Imperio" pagina12.com.ar/diario/elmundo…)

Harim B. Gutiérrez (@harimbgutierrez) 's Twitter Profile Photo

8- Y sobre la importancia del EZLN en México véase también esta columna de Guillermo Almeyra: jornada.com.mx/2004/01/04/015…

Harim B. Gutiérrez (@harimbgutierrez) 's Twitter Profile Photo

9. Salinas es un malvado, pero también es inteligente. Cuesta creer que haya usado al EZLN para darse un tiro en el pie. Además, donde han destacado antiguos salinistas ha sido en el gobierno de AMLO y Morena (Ebrard, Durazo, Ovalle, etc.), no en el EZLN.

Eduardo ❦ (@edolopezbravo) 's Twitter Profile Photo

Los "revisionistas" de la Historia de México tumban viejos ídolos para alzar los suyos, pero mantienen intactos los mitos del mestizaje, la meritocracia y una visión esencialista, apelando a "auténticas" tradiciones y "verdaderas" raíces. Hipocresía disfrazada de crítica.

Suhayla Bazbaz (@suhaylaccis) 's Twitter Profile Photo

😃#Resonamos La idea es que escuchemos activamente "Ensayos de autonomía" de Ezer R. May May y compartamos en colectivo las reflexiones, ideas o emociones que surjan alrededor de la historia y los temas que aborda. 🗓Sábado 24 agosto 10:00 am 🖍Registro previo: es.surveymonkey.com/r/JKQ8R9T

😃#Resonamos La idea es que escuchemos activamente "Ensayos de autonomía" de <a href="/EzerMay/">Ezer R. May May</a> y compartamos en colectivo las reflexiones, ideas o emociones que surjan alrededor de la historia y los temas que aborda.

🗓Sábado 24 agosto 10:00 am
🖍Registro previo:
es.surveymonkey.com/r/JKQ8R9T
Adelka C.C. (@eliseirena) 's Twitter Profile Photo

Los intelectuales de derecha y de la izquierda independiente que hemos criticado a la 4T tenemos en común que a lo largo de seis años la gente nos ha tirado “de a lurias” como se dice coloquialmente. AMLO se retira con 73% de aprobación ciudadana, un dato difícil de asimilar.

Adelka C.C. (@eliseirena) 's Twitter Profile Photo

A pesar de todo lo dicho, el balance de este sexenio está por hacerse, con toda la objetividad y frialdad posible y sin dejar de lado que el grueso de la población mexicana tiene un apego histórico por los caudillos.

Adelka C.C. (@eliseirena) 's Twitter Profile Photo

Ahora resulta más fácil comprender por qué Antonio López de Santa Ana dominó la escena política post-independencia. Culpamos por ello a los pleitos internos de las élites pero hay que entender de dónde viene la legitimidad popular de los caudillos.

Adelka C.C. (@eliseirena) 's Twitter Profile Photo

La gente quiso a Santa Ana contra todo pronóstico, hasta que se le vio como el culpable favorito de la pérdida de la mitad del territorio mexicano en la guerra con Estados Unidos.

Adelka C.C. (@eliseirena) 's Twitter Profile Photo

Y no, de ningún modo digo que aquel López y este López sean parecidos, mi punto es acerca del vínculo entre el caudillo y el pueblo. Que las masas adoren a quienes no les resuelven, hay ahí mucho que analizar.