Investigación ESPOL (@dec_inv_espol) 's Twitter Profile
Investigación ESPOL

@dec_inv_espol

Decanato de Investigación ESPOL

ID: 4775468681

linkhttp://www.espol.edu.ec/es/investigacion/investigacion calendar_today11-01-2016 15:42:08

2,2K Tweet

3,3K Followers

377 Following

Investigación ESPOL (@dec_inv_espol) 's Twitter Profile Photo

¿Aún no te postulas? Aún estás a tiempo de unirte a este espacio que celebra y visibiliza el trabajo de quienes investigan. 📢 ¡Completa tu postulación en: espol.edu.ec/es/investigaci… y forma parte de este #BreakCientífico! #ESPOLesCiencia

¿Aún no te postulas? Aún estás a tiempo de unirte a este espacio que celebra y visibiliza el trabajo de quienes investigan.

📢 ¡Completa tu postulación en: espol.edu.ec/es/investigaci… y forma parte de este #BreakCientífico!

#ESPOLesCiencia
Investigación ESPOL (@dec_inv_espol) 's Twitter Profile Photo

🚨 ¡Últimos días para postular! Toda investigación merece ser vista. Participa en #ParesoNones 2025 y comparte tu trabajo con la comunidad científica. 📅 Postula hasta el 25 de mayo. Ingresa a: espol.edu.ec/es/investigaci… y asegura tu participación. #BreakCientífico #ESPOLesCiencia

🚨 ¡Últimos días para postular! Toda investigación merece ser vista.
Participa en #ParesoNones 2025 y comparte tu trabajo con la comunidad científica.

📅 Postula hasta el 25 de mayo.
Ingresa a: espol.edu.ec/es/investigaci… y asegura tu participación.
#BreakCientífico #ESPOLesCiencia
Investigación ESPOL (@dec_inv_espol) 's Twitter Profile Photo

"Pares o Nones es una excelente iniciativa para conocernos entre colegas y estrechar lazos entre quienes compartimos un mismo objetivo: la investigación." — Paola Ochoa, Ph.D. Este año, tú también puedes ser parte. Postula ingresando a: espol.edu.ec/es/investigaci… #UnBreakCientífico

Investigación ESPOL (@dec_inv_espol) 's Twitter Profile Photo

🔔 ¡Buenas noticias! Hemos aplazado la convocatoria de Pares o Nones – Un break científico✌️. Ahora tienes más tiempo para postular tu proyecto y compartirlo con la comunidad investigadora. 🗓️ Nueva fecha límite: domingo, 01 de junio 📝 Postula en 👉 espol.edu.ec/es/investigaci…

🔔 ¡Buenas noticias!
Hemos aplazado la convocatoria de Pares o Nones – Un break científico✌️.

Ahora tienes más tiempo para postular tu proyecto y compartirlo con la comunidad investigadora.

 🗓️ Nueva fecha límite: domingo, 01 de junio
📝 Postula en 👉 espol.edu.ec/es/investigaci…
Investigación ESPOL (@dec_inv_espol) 's Twitter Profile Photo

La ESPOL, a través del Decanato de Investigación y con el apoyo del BID, busca un/a consultor/a para evaluar proyectos que impulsen la resiliencia, adaptación y mitigación del cambio climático. 🗓Postula hasta el 3 de junio a las 17h00, ingresando a: espol.edu.ec/es/proceso-de-…

La <a href="/espol/">ESPOL</a>, a través del Decanato de Investigación y con el apoyo del BID, busca un/a consultor/a para evaluar proyectos  que impulsen la resiliencia, adaptación y mitigación del cambio climático.

🗓Postula hasta el 3 de junio a las 17h00, ingresando a:
espol.edu.ec/es/proceso-de-…
Investigación ESPOL (@dec_inv_espol) 's Twitter Profile Photo

Destacamos artículo primer decil sobre análisis arqueológicos en Llano Chico, Quito. Se identificaron restos faunísticos de Zenaida cf. auriculata en cerámicas y metales pesados en sedimentos, evidenciando contaminación en periodo de Desarrollo Regional. 🔗doi.org/10.1038/s41598…

Destacamos artículo primer decil sobre análisis arqueológicos en Llano Chico, Quito. Se identificaron restos faunísticos de Zenaida cf. auriculata en cerámicas y metales pesados en sedimentos, evidenciando contaminación en periodo de Desarrollo Regional.
🔗doi.org/10.1038/s41598…
Investigación ESPOL (@dec_inv_espol) 's Twitter Profile Photo

Destacamos artículo de investigadores de la ESPOL sobre nuevas ideas matemáticas que ayudan a entender mejor patrones y problemas como la famosa conjetura de Collatz. Lee más en: doi.org/10.54216/IJNS.… #ESPOLesCiencia

Destacamos artículo de investigadores de la ESPOL sobre nuevas ideas matemáticas que ayudan a entender mejor patrones y problemas como la famosa conjetura de Collatz.

Lee más en: doi.org/10.54216/IJNS.…
#ESPOLesCiencia
Investigación ESPOL (@dec_inv_espol) 's Twitter Profile Photo

Destacamos artículo publicado en revista de primer decil sobre un modelo de inteligencia artificial que permite a robots navegar de forma autónoma, reconociendo personas, objetos y paredes. Lee más en: doi.org/10.1016/j.jest… #ESPOLesCiencia

Destacamos artículo publicado en revista de primer decil sobre un modelo de inteligencia artificial que permite a robots navegar de forma autónoma, reconociendo personas, objetos y paredes.

Lee más en: doi.org/10.1016/j.jest…
#ESPOLesCiencia
Investigación ESPOL (@dec_inv_espol) 's Twitter Profile Photo

Destacamos artículo publicado en revista de primer decil, sobre el uso de harinas germinadas en la panificación: una alternativa más nutritiva que busca conservar la calidad del pan tradicional. 🔗 Conoce más ingresando: doi.org/10.1080/875591… #ESPOLesCiencia

Destacamos artículo publicado en revista de primer decil, sobre el uso de harinas germinadas en la panificación: una alternativa más nutritiva que busca conservar la calidad del pan tradicional.

🔗 Conoce más ingresando: doi.org/10.1080/875591…
#ESPOLesCiencia
Investigación ESPOL (@dec_inv_espol) 's Twitter Profile Photo

La sostenibilidad en la minería es un reto, pero también una oportunidad. En ESPOL impulsamos espacios de diálogo y conocimiento para un desarrollo minero responsable. Este 4 de julio, únete a Sembrando Ideas y descubre cómo lograrlo. 🕥10h30 |💻Online 👉 bit.ly/sostenibilidad…

La sostenibilidad en la minería es un reto, pero también una oportunidad. En <a href="/espol/">ESPOL</a> impulsamos espacios de diálogo y conocimiento para un desarrollo minero responsable.
Este 4 de julio, únete a Sembrando Ideas y descubre cómo lograrlo.
🕥10h30 |💻Online
👉 bit.ly/sostenibilidad…
Investigación ESPOL (@dec_inv_espol) 's Twitter Profile Photo

Destacamos artículo de primer decil que revisa modelos recientes basados en redes neuronales convolucionales (CNN) para la inspección de calidad de frutas, analizando parámetros, datos, tipos de imágenes, modelos, optimizadores y resultados. Lee más👇: sciencedirect.com/science/articl…

Destacamos artículo de primer decil que revisa modelos recientes basados en redes neuronales convolucionales (CNN) para la inspección de calidad de frutas, analizando parámetros, datos, tipos de imágenes, modelos, optimizadores y resultados.

Lee más👇:
sciencedirect.com/science/articl…
Investigación ESPOL (@dec_inv_espol) 's Twitter Profile Photo

Destacamos un artículo de primer decil que propone una herramienta para gestionar riesgos naturales en Galápagos, como erupciones, tsunamis o sequías, y proteger a todo el ecosistema. 📖 Lee más en: link.springer.com/article/10.100… #ESPOLesCiencia

Destacamos un artículo de primer decil que propone una herramienta para gestionar riesgos naturales en Galápagos, como erupciones, tsunamis o sequías, y proteger a todo el ecosistema.

📖 Lee más en: link.springer.com/article/10.100…

#ESPOLesCiencia
Investigación ESPOL (@dec_inv_espol) 's Twitter Profile Photo

Destacamos artículo de primer decil que revela cómo mares con olas como las de Galápagos poseen un gran potencial para generar electricidad a partir del oleaje. 📖 Lee más en: doi.org/10.1016/j.rene… #ESPOLesCiencia EPNEcuador Universidad San Francisco de Quito ESPOL

Destacamos artículo de primer decil que revela cómo mares con olas como las de Galápagos poseen un gran potencial para generar electricidad a partir del oleaje.

📖 Lee más en: doi.org/10.1016/j.rene…
#ESPOLesCiencia <a href="/EPNEcuador/">EPNEcuador</a> <a href="/USFQ_Ecuador/">Universidad San Francisco de Quito</a> <a href="/espol/">ESPOL</a>
OtriESPOL (@otriespol) 's Twitter Profile Photo

🚀#ParesoNones2025 llega la 2ª edición de la Ruta Itinerante TRL. Un espacio interactivo para que nuestros profesores autodiagnostiquen el nivel de madurez tecnológica de sus resultados. 💡¡Un break para pensar, crear y conectar!

🚀#ParesoNones2025 llega la 2ª edición de la Ruta Itinerante TRL.

Un espacio interactivo para que nuestros profesores autodiagnostiquen el nivel de madurez tecnológica de sus resultados.

💡¡Un break para pensar, crear y conectar!
Investigación ESPOL (@dec_inv_espol) 's Twitter Profile Photo

Destacamos artículo de primer decil que analiza cómo la distribución cuántica de claves (QKD) puede mejorar la seguridad en redes urbanas de fibra óptica, evaluando protocolos y desafíos técnicos. 📖 Lee más en: doi.org/10.1109/ACCESS… #ESPOLesCiencia

Destacamos artículo de primer decil que analiza cómo la distribución cuántica de claves (QKD) puede mejorar la seguridad en redes urbanas de fibra óptica, evaluando protocolos y desafíos técnicos.

📖 Lee más en: doi.org/10.1109/ACCESS…

#ESPOLesCiencia
Investigación ESPOL (@dec_inv_espol) 's Twitter Profile Photo

Destacamos artículo de primer decil que estudia la alimentación prehispánica en Quito, revelando el consumo de cultivos como papa, maíz, yuca y camote, así como redes de intercambio con otras regiones. 📖 Lee más en: doi.org/10.1016/j.jasr… #ESPOLesCiencia

Destacamos artículo de primer decil que estudia la alimentación prehispánica en Quito, revelando el consumo de cultivos como papa, maíz, yuca y camote, así como redes de intercambio con otras regiones.

📖 Lee más en: doi.org/10.1016/j.jasr…
#ESPOLesCiencia
El Niño-La Niña/ESPOL (@enosmonitoreo) 's Twitter Profile Photo

7-Ago. Participación de El Niño-La Niña/ESPOL en Pares o Nones, evento de divulgación científica de #ESPOL >> Evolución de los eventos El Niño-Oscilación del Sur. J. Cedeño, MP Cornejo, A Marín y D Navarrete.

7-Ago. Participación de <a href="/EnosMonitoreo/">El Niño-La Niña/ESPOL</a> en Pares o Nones, evento de divulgación científica de #ESPOL

&gt;&gt; Evolución de los eventos El Niño-Oscilación del Sur. J. Cedeño, MP Cornejo, A Marín y D Navarrete.
CIBE_ESPOL (@cibe_espol) 's Twitter Profile Photo

🔬 Nuestros Investigadores del CIBE participaron en #ParesONones: Un break científico”, organizado por el Investigación ESPOL Presentaron avances relevantes en biotecnología agrícola 👩‍🔬🤝👨‍🔬🌱

🔬 Nuestros Investigadores del CIBE participaron en #ParesONones: Un break científico”, organizado por el <a href="/DEC_INV_ESPOL/">Investigación ESPOL</a>

Presentaron avances relevantes en biotecnología agrícola 👩‍🔬🤝👨‍🔬🌱