Bichodatos(@BichoDatos) 's Twitter Profileg
Bichodatos

@BichoDatos

Información, respuestas, fotos y datos curiosos de los insectos y sus amigos. ¡Ayudando a preservar la biodiversidad de insectos, un tuit a la vez!

ID:1132763274792058885

calendar_today26-05-2019 21:39:45

14,1K Tweets

39,1K Followers

245 Following

Bichodatos(@BichoDatos) 's Twitter Profile Photo

Les deseamos un feliz día de las madres a todas nuestras bichodateras que, ya sea por amor o convicción, inculcan a sus hijos e hijas a apreciar y valorar a los insectos. Un gran abrazo para todas ellas desde Bichodatos!

Les deseamos un feliz día de las madres a todas nuestras bichodateras que, ya sea por amor o convicción, inculcan a sus hijos e hijas a apreciar y valorar a los insectos. Un gran abrazo para todas ellas desde @BichoDatos!
account_circle
Bichodatos(@BichoDatos) 's Twitter Profile Photo

Bichodateros, el DENGUE ha alcanzado niveles alarmantes en Perú. Estudios muestran que uno de los criaderos de larvas más importantes son los floreros. Eviten los floreros en casa, o asegúrense de cambiar el agua y lavarlos un par de veces a la semana. La prevención es clave.

Bichodateros, el DENGUE ha alcanzado niveles alarmantes en Perú. Estudios muestran que uno de los criaderos de larvas más importantes son los floreros. Eviten los floreros en casa, o asegúrense de cambiar el agua y lavarlos un par de veces a la semana. La prevención es clave.
account_circle
Bichodatos(@BichoDatos) 's Twitter Profile Photo

No vimos el eclipse solar total del mes pasado pero hoy nos ganamos con una inusual Aurora Borealis total por todo Canadá 🌅. Julio Rivera, PhD

No vimos el eclipse solar total del mes pasado pero hoy nos ganamos con una inusual Aurora Borealis total por todo Canadá 🌅. #Auroraborealis @piskomantis
account_circle
Bichodatos(@BichoDatos) 's Twitter Profile Photo

Hola bichodatera, es la libélula migratoria Pantala flavescens, en la familia Libelullidae. Al ser una especie viajera está por todas partes. Es una de las pocas libélulas adaptadas a zonas urbanas y por eso se le ve mucho en Lima Metropolitana. 📸: David Tallman (Instagram).

Hola bichodatera, es la libélula migratoria Pantala flavescens, en la familia Libelullidae. Al ser una especie viajera está por todas partes. Es una de las pocas libélulas adaptadas a zonas urbanas y por eso se le ve mucho en Lima Metropolitana. 📸: David Tallman (Instagram).
account_circle
Bichodatos(@BichoDatos) 's Twitter Profile Photo

Hola bichodatero, es Vespa orientalis, el avispón oriental, una avispa papelera nativa de partes de Europa y Asia pero invasiva en países como Chile. Agresivas si se les provoca. Cazan bichos pero también son carroñeras. Admirar de lejos. 📸: Mustafa Sözen (Instagram).

Hola bichodatero, es Vespa orientalis, el avispón oriental, una avispa papelera nativa de partes de Europa y Asia pero invasiva en países como Chile. Agresivas si se les provoca. Cazan bichos pero también son carroñeras. Admirar de lejos. 📸: Mustafa Sözen (Instagram).
account_circle
Bichodatos(@BichoDatos) 's Twitter Profile Photo

Hola bichodatero, es una chinche juvenil al parecer del género Pachylis. Estas chinches se consumen como alimento en algunas regiones de latinoamerica, prominentemente Mexico.

Hola bichodatero, es una chinche juvenil al parecer del género Pachylis. Estas chinches se consumen como alimento en algunas regiones de latinoamerica, prominentemente Mexico.
account_circle
Bichodatos(@BichoDatos) 's Twitter Profile Photo

Hola bichodatera, es un ácaro de terciopelo, alguna especie del género Trombidium. A veces se les ve en grupos grandes caminando por ahí. Son inofensivos para las personas. 📸: Piero Giorgio di Pompeo (Instagram).

Hola bichodatera, es un ácaro de terciopelo, alguna especie del género Trombidium. A veces se les ve en grupos grandes caminando por ahí. Son inofensivos para las personas. 📸: Piero Giorgio di Pompeo (Instagram).
account_circle
Bichodatos(@BichoDatos) 's Twitter Profile Photo

Hola bichodatera, es un macho de alguna especie de Corydalus, de la orden Megaloptera. Sus larvas viven en el fondo rocoso de ríos y riachuelos. Los adultos alados llegan atraídos a las luces de las casas. El macho tiene mandíbulas muy grandes, aún así son inocuos. 📸 L.J. Buss.

Hola bichodatera, es un macho de alguna especie de Corydalus, de la orden Megaloptera. Sus larvas viven en el fondo rocoso de ríos y riachuelos. Los adultos alados llegan atraídos a las luces de las casas. El macho tiene mandíbulas muy grandes, aún así son inocuos. 📸 L.J. Buss.
account_circle
Bichodatos(@BichoDatos) 's Twitter Profile Photo

Hola! Se trata de Romalea reticulata, en la familia de saltamontes gigantes Romaleidae. Esta elegante especie es nativa de Centro America. Estos son bichos vegetarianos y tienen un andar lento y aletargado. 📸: Rudy Claeys

Hola! Se trata de Romalea reticulata, en la familia de saltamontes gigantes Romaleidae. Esta elegante especie es nativa de Centro America. Estos son bichos vegetarianos y tienen un andar lento y aletargado. 📸: Rudy Claeys
account_circle
Bichodatos(@BichoDatos) 's Twitter Profile Photo

Hola bichodatero, está difícil tu bicho. Sin duda es alguna especie de Drosophila, las mosquitas del vinagre (aquellas pequeñas que gustan revolotear sobre las bananas). La coloración más bien oscura sugiere que podría ser del complejo Drosophila repleta. 📸: Tom Murray.

Hola bichodatero, está difícil tu bicho. Sin duda es alguna especie de Drosophila, las mosquitas del vinagre (aquellas pequeñas que gustan revolotear sobre las bananas). La coloración más bien oscura sugiere que podría ser del complejo Drosophila repleta. 📸: Tom Murray.
account_circle
Bichodatos(@BichoDatos) 's Twitter Profile Photo

Hola bichodatero, es Epicadus heterogaster, una araña cangrejo en la familia Thomisidae. Epicadus incluye varias especies, muchas poseen cuernos y procesos extraños en el abdomen. Son altamente miméticas, y gustan cazar en flores. 📸: Machado et al. (2018) Zootaxa 4382: 501-530.

Hola bichodatero, es Epicadus heterogaster, una araña cangrejo en la familia Thomisidae. Epicadus incluye varias especies, muchas poseen cuernos y procesos extraños en el abdomen. Son altamente miméticas, y gustan cazar en flores. 📸: Machado et al. (2018) Zootaxa 4382: 501-530.
account_circle
Bichodatos(@BichoDatos) 's Twitter Profile Photo

Hola bichodatera, no es una hormiga, es una araña saltarina, posiblemente Peckhamia americana, en la familia Salticidae. Muchos insectos y arañas imitan la apariencia de hormigas como mecanismo defensivo, y este bicho es un ejemplo de ello. 📸: John Maxwell.

Hola bichodatera, no es una hormiga, es una araña saltarina, posiblemente Peckhamia americana, en la familia Salticidae. Muchos insectos y arañas imitan la apariencia de hormigas como mecanismo defensivo, y este bicho es un ejemplo de ello. 📸: John Maxwell.
account_circle
Bichodatos(@BichoDatos) 's Twitter Profile Photo

Bichodateros, hay insectos q se alimentan exclusivamente de carroña, y otros, como la avispa papelera Agelaia centralis, lo hacen oportunisticamente. Aquí vemos a un grupo de estas avispas aprovechando el cadaver fresco de un pájaro. 📸: Julio Rivera, PhD

Bichodateros, hay insectos q se alimentan exclusivamente de carroña, y otros, como la avispa papelera Agelaia centralis, lo hacen oportunisticamente. Aquí vemos a un grupo de estas avispas aprovechando el cadaver fresco de un pájaro. 📸: @piskomantis
account_circle
Bichodatos(@BichoDatos) 's Twitter Profile Photo

Hola bichodatero, es Norape virgo, polilla lanuda en la familia Megalopygidae. Varias especies de género Norape son tóxicas. Recomendamos no tocar las polillas ni las larvas. A estas últimas se les suele ver sobre legumbres. 📸: Eduardo Rencillas/Ramírez Franko (Instagram).

Hola bichodatero, es Norape virgo, polilla lanuda en la familia Megalopygidae. Varias especies de género Norape son tóxicas. Recomendamos no tocar las polillas ni las larvas. A estas últimas se les suele ver sobre legumbres. 📸: Eduardo Rencillas/Ramírez Franko (Instagram).
account_circle
Bichodatos(@BichoDatos) 's Twitter Profile Photo

Mientras colectábamos en Río de Janeiro, logramos encontrar una población de Brunneria brasiliensis, una “mantis grass” poco común en ese estado. Su ooteca (saco de huevos) es especial porque tiene una sola salida tubular para todas las ninfas. 📸: Julio Rivera, PhD; Espace pour la vie

Mientras colectábamos en Río de Janeiro, logramos encontrar una población de Brunneria brasiliensis, una “mantis grass” poco común en ese estado. Su ooteca (saco de huevos) es especial porque tiene una sola salida tubular para todas las ninfas. 📸: @piskomantis; @EspacePourLaVie
account_circle
Bichodatos(@BichoDatos) 's Twitter Profile Photo

Bichodateros, hay insectos q se alimentan exclusivamente de carroña, y otros, como la avispa papelera Agelaia centralis, lo hacen oportunisticamente. Aquí vemos a un grupo de estas avispas aprovechando el cadaver fresco de un pájaro. 📸: Julio Rivera, PhD

Bichodateros, hay insectos q se alimentan exclusivamente de carroña, y otros, como la avispa papelera Agelaia centralis, lo hacen oportunisticamente. Aquí vemos a un grupo de estas avispas aprovechando el cadaver fresco de un pájaro. 📸: @piskomantis
account_circle
Bichodatos(@BichoDatos) 's Twitter Profile Photo

Hola bichodatero, es Norape virgo, polilla lanuda en la familia Megalopygidae. Varias especies de género Norape son tóxicas. Recomendamos no tocar las polillas ni las larvas. A estas últimas se les suele ver sobre legumbres. 📸: Eduardo Rencillas/Ramírez Franko (Instagram).

Hola bichodatero, es Norape virgo, polilla lanuda en la familia Megalopygidae. Varias especies de género Norape son tóxicas. Recomendamos no tocar las polillas ni las larvas. A estas últimas se les suele ver sobre legumbres. 📸: Eduardo Rencillas/Ramírez Franko (Instagram).
account_circle
Bichodatos(@BichoDatos) 's Twitter Profile Photo

Hola bichodatero, la “manta blanca” es un mosquito “chupasangre”, familia Psychodidae. Algunas especies de Lutzomyia son vectoras del patógeno de la leishmaniasis ¿Cómo reconocerlas? Difícil, pues miden apenas un par de milímetros. Usar repelente y mosquitero muy fino. 📸: CDC.

Hola bichodatero, la “manta blanca” es un mosquito “chupasangre”, familia Psychodidae. Algunas especies de Lutzomyia son vectoras del patógeno de la leishmaniasis ¿Cómo reconocerlas? Difícil, pues miden apenas un par de milímetros. Usar repelente y mosquitero muy fino. 📸: CDC.
account_circle