Observatorio ALMA📡 (@almaobs_esp) 's Twitter Profile
Observatorio ALMA📡

@almaobs_esp

Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), es una asociación entre @ESO, @TheNRAO y @prcnaoj_en en cooperación con la República de Chile.

ID: 2414522593

linkhttp://www.almaobservatory.org calendar_today27-03-2014 15:07:41

8,8K Tweet

66,66K Followers

812 Following

Observatorio ALMA📡 (@almaobs_esp) 's Twitter Profile Photo

📡✨Inaugurado el espacio astronómico en “Pais Digital País Digital Summit 2025”. ALMA conecta el cosmos con la innovación y el futuro digital. Tenemos VR para explorar el observatorio y la charla “Descifrando el algoritmo del cosmos: ALMA 2030”

AURAinChile (@aurainchile) 's Twitter Profile Photo

✨Cósmicamente inaugurando el espacio astronómico País Digital Summit 2025. Presentando a nuestro observatorio NSF-DOE Rubin Observatory 📷: Alejandra Voigt nuestra vicepresidenta junto al encargado interino de misión @embajadaeeuucl R. Yoneoka y S. Dougherty director Observatorio ALMA📡

Observatorio ALMA📡 (@almaobs_esp) 's Twitter Profile Photo

Con mucha tristeza les comunicamos la partida al cosmos de nuestro guardian de las estrellas “Almito, Milu”. Nos trajo todas las alegrías que él solo nos podía dar. Sabemos que la comunidad digital le entregaba mucho amor. Te vamos a extrañar Almito, 🐾 Ad Astra✨📡

Con mucha tristeza les comunicamos la partida al cosmos de nuestro guardian de las estrellas “Almito, Milu”.  Nos trajo todas las alegrías que él solo nos podía dar. Sabemos que la comunidad digital le entregaba mucho amor. Te vamos a extrañar Almito,
🐾 Ad Astra✨📡
Observatorio ALMA📡 (@almaobs_esp) 's Twitter Profile Photo

📡Detectamos la firma radial del crecimiento planetario. Nuevas observaciones multifrecuencia revelan que el planeta gigante en formación PDS 70c brilla en ondas de radio no por el polvo, sino por el gas ionizado en su entorno. almaobservatory.org/es/comunicados…

📡Detectamos la firma radial del crecimiento planetario. Nuevas observaciones multifrecuencia revelan que el planeta gigante en formación PDS 70c brilla en ondas de radio no por el polvo, sino por el gas ionizado en su entorno.
almaobservatory.org/es/comunicados…
Observatorio ALMA📡 (@almaobs_esp) 's Twitter Profile Photo

📡¡Se logró! Finalizamos con éxito #ALMAcycle11 que por primera vez pasamos las 4.300 horas de observaciones, con un total de 4.482 hrs. ¡Gracias al dedicado trabajo de todo el equipo de ALMA!👏

📡¡Se logró! Finalizamos con éxito #ALMAcycle11 que por primera vez pasamos las 4.300 horas de observaciones, con un total de 4.482 hrs. 
¡Gracias al dedicado trabajo de todo el equipo de ALMA!👏
Observatorio ALMA📡 (@almaobs_esp) 's Twitter Profile Photo

📡📡Un 03 de octubre pero del 2011, ¡ALMA abrió sus ojos! Nuestras 66 antenas a 5.000 metros de altura en el llano de Chajnantor, Chile, revelaron las galaxias antenas🌀🌀

Observatorio ALMA📡 (@almaobs_esp) 's Twitter Profile Photo

📡Estamos en Meganoticias Mega Tiempo: "Hallazgo inédito desde Chile: Registran en video movimiento de espirales en un disco formador de planetas" megatiempo.cl/noticias/8057-…

The Nobel Prize (@nobelprize) 's Twitter Profile Photo

BREAKING NEWS The Royal Swedish Academy of Sciences has decided to award the 2025 #NobelPrize in Physics to John Clarke, Michel H. Devoret and John M. Martinis “for the discovery of macroscopic quantum mechanical tunnelling and energy quantisation in an electric circuit.”

BREAKING NEWS
The Royal Swedish Academy of Sciences has decided to award the 2025 #NobelPrize in Physics to John Clarke, Michel H. Devoret and John M. Martinis “for the discovery of macroscopic quantum mechanical tunnelling and energy quantisation in an electric circuit.”
Observatorio ALMA📡 (@almaobs_esp) 's Twitter Profile Photo

Mes de la ciencia en Chile y estaremos con nuestro stand y con charlas en la🪐III FERIA DE LA CIENCIA ✨ San Pedro de Atacama 📅8 de octubre 📍Plaza cívica de San Pedro de Atacama 🕛desde las 12.00 hrs ✨

Mes de la ciencia en Chile y estaremos con nuestro stand y con charlas en la🪐III FERIA DE LA CIENCIA ✨ San Pedro de Atacama

📅8 de octubre 
📍Plaza cívica de San Pedro de Atacama 
🕛desde las 12.00 hrs ✨
Observatorio ALMA📡 (@almaobs_esp) 's Twitter Profile Photo

Hey!! 🪐La III Feria de la ciencia en San Pedro de Atacama ✨ está llena de admiradores del cosmos ¡y eso nos encanta! 📡😌👌🏻Nuestro stand  está muy solicitado y a las 20hrs tendremos charla “La mirada de ALMA hacia el Universo”. Mes de la ciencia en Chile 🇨🇱 Ministerio de Ciencia

Observatorio ALMA📡 (@almaobs_esp) 's Twitter Profile Photo

🙌Octubre con: La formación planetaria podría comenzar antes de lo que se creía... Usando ALMA, se logró observar por 1era vez la evolución temprana de las estructuras de discos planetarios extremadamente jóvenes, con menos de 300.000 años. Calendario ALMA almaobservatory.org/en/publication…

🙌Octubre con: La formación planetaria podría comenzar antes de lo que se creía...
Usando ALMA, se logró observar por 1era vez la evolución temprana de las estructuras de discos planetarios extremadamente jóvenes, con menos de 300.000 años.
Calendario ALMA almaobservatory.org/en/publication…
Observatorio ALMA📡 (@almaobs_esp) 's Twitter Profile Photo

📡Tira y afloja cósmico: la gravedad transforma los campos magnéticos en los cúmulos estelares. Es la 1era evidencia estadística de que las nubes de gas en colapso realinean sus campos magnéticos, inclinando la balanza cósmica a favor de la gravedad 🔗almaobservatory.org/es/comunicados…

📡Tira y afloja cósmico: la gravedad transforma los campos magnéticos en los cúmulos estelares.
Es la 1era evidencia estadística de que las nubes de gas en colapso realinean sus campos magnéticos, inclinando la balanza cósmica a favor de la gravedad
🔗almaobservatory.org/es/comunicados…
Observatorio ALMA📡 (@almaobs_esp) 's Twitter Profile Photo

📡"Estudiante chilena detectó por 1era vez la firma radial del crecimiento de un planeta (...) Oriana descubrió que el planeta PDS 70c brilla en ondas de radio no por su polvo circundante, sino por el gas ionizado" vía BioBioChile biobiochile.cl/noticias/cienc…

Observatorio ALMA📡 (@almaobs_esp) 's Twitter Profile Photo

📡"James Webb ha fotografiado la Nebulosa Mariposa (...) Webb y ALMA han desvelado que este insecto cósmico es mucho más que una imagen espectacular: es un laboratorio natural que ayuda a entender cómo nacen planetas como el nuestro" vía Gizmodo en Español es.gizmodo.com/el-telescopio-…

Observatorio ALMA📡 (@almaobs_esp) 's Twitter Profile Photo

Buenos días!! Aquí junto al nuevo aupervisor 🦙de antenas para que todo este ok para la observación del cosmos. 📹: Sergio Otarola , embajador fotográfico ALMA

Observatorio ALMA📡 (@almaobs_esp) 's Twitter Profile Photo

📡¡Postula a las Prácticas de Verano 2026 en ALMA! 🙌🏻Buscamos estudiantes que compartan nuestros valores de excelencia, respeto, colaboración y cuidado, para integrarse a un entorno único. ⚠️Postula hasta el 24 de octubre a las 12:00 PM (hora Chile). comeet.com/jobs/almaobser…

📡¡Postula a las Prácticas de Verano 2026 en ALMA! 
🙌🏻Buscamos estudiantes que compartan nuestros valores de excelencia, respeto, colaboración y cuidado, para integrarse a un entorno único.

⚠️Postula hasta el 24 de octubre a las 12:00 PM (hora Chile).
comeet.com/jobs/almaobser…
Observatorio ALMA📡 (@almaobs_esp) 's Twitter Profile Photo

🌊☄️Primera detección de "agua pesada" en un disco de formación planetaria. Nuevos datos de ALMA rastrean el agua presente en cometas y la formación planetaria desde los albores del cosmos. 🔗almaobservatory.org/es/comunicados…

🌊☄️Primera detección de "agua pesada" en un disco de formación planetaria. Nuevos datos de ALMA rastrean el agua presente en cometas y la formación planetaria desde los albores del cosmos.
🔗almaobservatory.org/es/comunicados…
Observatorio ALMA📡 (@almaobs_esp) 's Twitter Profile Photo

🎓✨ ¡Saludamos a todos los profesores!✨🎓 Celebramos y agradecemos profundamente el compromiso sideral de los docentes que inspiran a nuevas generaciones a explorar el universo del conocimiento.

🎓✨ ¡Saludamos a todos los profesores!✨🎓
Celebramos y agradecemos profundamente el compromiso sideral de los docentes que inspiran a nuevas generaciones a explorar el universo del conocimiento.