Miscelánea🍀(@MissCelaneaOne) 's Twitter Profileg
Miscelánea🍀

@MissCelaneaOne

“VAE VICTIS” 🚫NO contesto MD🚫

ID:2942224998

calendar_today24-12-2014 21:59:06

216,2K Tweets

71,5K Followers

4,0K Following

MaléficaReturns🏛️(@AliciaMimundo) 's Twitter Profile Photo



1. Las Amazonas Mino o Agojie, el regimiento militar femenino del Reino de Dahomey (hoy Benín).

Desde finales del s. XVII hasta principios del XX, las tropas de élite de mujeres soldados contribuyeron al poderío militar del Reino de Dahomey. El reino, gobernado

#Curiosidades 1. Las Amazonas Mino o Agojie, el regimiento militar femenino del Reino de Dahomey (hoy Benín). Desde finales del s. XVII hasta principios del XX, las tropas de élite de mujeres soldados contribuyeron al poderío militar del Reino de Dahomey. El reino, gobernado
account_circle
MaléficaReturns🏛️(@AliciaMimundo) 's Twitter Profile Photo

Un día en la vida de una mujer de la Antigua Grecia.

1. Mi nombre es Aspasia, pero no os equivoquéis, no soy la mujer de Pericles. Mis progenitores me lo pusieron en honor del gran y admirado político que llevó a Atenas a lo más alto.
Nací y vivo en Atenas, de familia de ⤵️

Un día en la vida de una mujer de la Antigua Grecia. 1. Mi nombre es Aspasia, pero no os equivoquéis, no soy la mujer de Pericles. Mis progenitores me lo pusieron en honor del gran y admirado político que llevó a Atenas a lo más alto. Nací y vivo en Atenas, de familia de ⤵️
account_circle
Conan, «el Bruto».(@ConanElBruto) 's Twitter Profile Photo

El perfil de MaléficaReturns🏛️, es más que recomendable si os gustan las pequeñas perlas de cultura, en forma de hilo.
No todo va a ser mamoneo político o ¡jiji! ¡jaja! en Twitter.

Echadle un ojo 👀👉 MaléficaReturns🏛️👈👀.

account_circle
MaléficaReturns🏛️(@AliciaMimundo) 's Twitter Profile Photo

Durante los s. XV y XVI, debido, entre otros factores, a la afluencia de metales preciosos llegados del Nuevo Mundo, la vestimenta se convirtió en un medio para proyectar el poder, status y bienestar: brocados, materiales preciosos, joyas, bordado, sedas…

Durante los s. XV y XVI, debido, entre otros factores, a la afluencia de metales preciosos llegados del Nuevo Mundo, la vestimenta se convirtió en un medio para proyectar el poder, status y bienestar: brocados, materiales preciosos, joyas, bordado, sedas…
account_circle
MaléficaReturns🏛️(@AliciaMimundo) 's Twitter Profile Photo

El talismán de Carlomagno es un bello colgante datado en el s. IX, elaborado en oro filigranado, con un zafiro oval (contiene un pedacito de la Vera Cruz) y 53 piedras preciosas (perlas, granadas amatistas y esmeraldas) regalo del Califa de Bagdad Harun al-Rashid a Carlomagno.

El talismán de Carlomagno es un bello colgante datado en el s. IX, elaborado en oro filigranado, con un zafiro oval (contiene un pedacito de la Vera Cruz) y 53 piedras preciosas (perlas, granadas amatistas y esmeraldas) regalo del Califa de Bagdad Harun al-Rashid a Carlomagno.
account_circle
Ars Semper Artis(@ArtMyWorld2) 's Twitter Profile Photo

Cuando das clase a esas edades, llamémoslas “zangolotinas”, y consigues que alguno se interese...así me siento:
“Las lágrimas vertidas se harán perlas
de un collar nuevo; romperá la sombra
un sol precioso que dará a las venas
la savia fresca, loca y bullidora.”

—Alfonsina Storni

Cuando das clase a esas edades, llamémoslas “zangolotinas”, y consigues que alguno se interese...así me siento: “Las lágrimas vertidas se harán perlas de un collar nuevo; romperá la sombra un sol precioso que dará a las venas la savia fresca, loca y bullidora.” —Alfonsina Storni
account_circle
Ars Semper Artis(@ArtMyWorld2) 's Twitter Profile Photo

pesando su miembro en una balanza contra la ganancia obtenida de los campos. Casa de los Vettii,
Hijo de Dionisio y Afrodita, la función de Príapo era propiciar todo tipo de fertilidad, vegetal y animal y proteger del mal, tenía mucho trabajo de ahí su gran falø

#Príapo pesando su miembro en una balanza contra la ganancia obtenida de los campos. Casa de los Vettii, #Pompeya Hijo de Dionisio y Afrodita, la función de Príapo era propiciar todo tipo de fertilidad, vegetal y animal y proteger del mal, tenía mucho trabajo de ahí su gran falø
account_circle
Ars Semper Artis(@ArtMyWorld2) 's Twitter Profile Photo

Villa Arianna en Estabia, una de las localidades que junto a Pompeya o Herculano fue arrasada y sepultada en el año 79 d.C por la violenta erupción del Vesubio.

(🎥©️Pompeii Parco Archeologico)

account_circle
Ars Semper Artis(@ArtMyWorld2) 's Twitter Profile Photo



1. Fullónica de Stephanus excavada entre 1912-1914. Una fullonica era un establecimiento dedicado a lavandería y tintorería. Ésta era una antigua casa señorial reestructurada para funcionar como lavandería después de la erupción del año 62, que dañó menos que la del 79

#Pompeya 1. Fullónica de Stephanus excavada entre 1912-1914. Una fullonica era un establecimiento dedicado a lavandería y tintorería. Ésta era una antigua casa señorial reestructurada para funcionar como lavandería después de la erupción del año 62, que dañó menos que la del 79
account_circle
Ars Semper Artis(@ArtMyWorld2) 's Twitter Profile Photo

1. Descubren en Pompeya un termopolio, un “fast-food” intacto. Estos establecimientos servían alimentos listos para ser consumidos. En éste en concreto se han hallado restos de cerdo, pato, cabra, pescado y caracoles en recipientes de barro. Ademas de más ingredientes cocinados.

1. Descubren en Pompeya un termopolio, un “fast-food” intacto. Estos establecimientos servían alimentos listos para ser consumidos. En éste en concreto se han hallado restos de cerdo, pato, cabra, pescado y caracoles en recipientes de barro. Ademas de más ingredientes cocinados.
account_circle
Ars Semper Artis(@ArtMyWorld2) 's Twitter Profile Photo

La Schola Armaturarum se construyó después del 62 d.C. No se sabe si fue una escuela para la juventud de Pompeya, o (más recientemente) se ha planteado la hipótesis de que fuera un depósito de armas de gladiadores.

(🎥©️Antiqua Archeologia)

account_circle
Ars Semper Artis(@ArtMyWorld2) 's Twitter Profile Photo

Foto curiosa, como demuestran las cadenas de sus tobillos este molde recuperado de las ruinas de Pompeya (destruida tras la erupción del Vesubio del año 79) corresponde a un esclavo que falleció durante la erupción.

(📸 Ken Thomas)

Foto curiosa, como demuestran las cadenas de sus tobillos este molde recuperado de las ruinas de Pompeya (destruida tras la erupción del Vesubio del año 79) corresponde a un esclavo que falleció durante la erupción. (📸 Ken Thomas)
account_circle
Ars Semper Artis(@ArtMyWorld2) 's Twitter Profile Photo

1.Villa de los Misterios recibe su nombre de los frescos de una de sus estancias, el triclinio o comedor.

(🎥©Tesori Italiani/ig)

account_circle
Ars Semper Artis(@ArtMyWorld2) 's Twitter Profile Photo

Casa conocida como Domus Della Venere in Conchiglia o Casa de la Venus de la Concha debido a un magnífico fresco pintado en una de las paredes del peristilo que representa el nacimiento de Venus en un concha. La villa se distribuye en torno a un precioso patio. 🎥Pompeii

account_circle