GuardianesMx(@GuardianesMx) 's Twitter Profileg
GuardianesMx

@GuardianesMx

Somos promotores del #BUENTRATO y de la prevención del maltrato y el abuso sexual infantil. Cursos, pláticas y talleres. ¡Escucha, protege, atiende! 553618-0240

ID:91433729

linkhttp://www.guardianes.org.mx calendar_today20-11-2009 21:52:23

63,0K Tweets

24,1K Followers

20,1K Following

GuardianesMx(@GuardianesMx) 's Twitter Profile Photo

Descubrir tus competencias marentales es posible a través de un trabajo personal, reconociendo las que ya tienes y las que puedes adquirir o desarrollar, para ello puedes hacerte esta pregunta: ¿Qué le gusta a mi hijo(a) de mí? guardianes.org.mx/publicaciones/…

Descubrir tus competencias marentales es posible a través de un trabajo personal, reconociendo las que ya tienes y las que puedes adquirir o desarrollar, para ello puedes hacerte esta pregunta: ¿Qué le gusta a mi hijo(a) de mí? guardianes.org.mx/publicaciones/…
account_circle
GuardianesMx(@GuardianesMx) 's Twitter Profile Photo

Al preguntarte ¿Qué le gusta a mi hijo(a) de mí?, descubrirás áreas de oportunidad. Comienza a trabajar en una de ellas, con un objetivo y acción concreta. Por ejemplo, si quieres fortalecer el apego, establece cada día una acción con la que le harás sentirse querido(a).

Al preguntarte ¿Qué le gusta a mi hijo(a) de mí?, descubrirás áreas de oportunidad. Comienza a trabajar en una de ellas, con un objetivo y acción concreta. Por ejemplo, si quieres fortalecer el apego, establece cada día una acción con la que le harás sentirse querido(a).
account_circle
GuardianesMx(@GuardianesMx) 's Twitter Profile Photo

Las habilidades en su conjunto permiten que percibamos y comprendamos lo que nuestras hijas/os requieren. Son las que nos llevan a solicitar ayuda o consejo cuando no sabemos de qué manera acompañarlos. Nos sirven para adaptarnos a las distintas etapas de su desarrollo.

account_circle
GuardianesMx(@GuardianesMx) 's Twitter Profile Photo

El apego es el vínculo que permite a niñas y niños el desarrollo de un cerebro sano y por lo tanto de una personalidad adulta madura. La empatía es la capacidad de estar en sintonía con ellos, lo que les ayudará a reconocer y expresar sus emociones. ow.ly/ifw250EP0Z1

El apego es el vínculo que permite a niñas y niños el desarrollo de un cerebro sano y por lo tanto de una personalidad adulta madura. La empatía es la capacidad de estar en sintonía con ellos, lo que les ayudará a reconocer y expresar sus emociones. ow.ly/ifw250EP0Z1
account_circle
GuardianesMx(@GuardianesMx) 's Twitter Profile Photo

Las capacidades marentales son el apego y la empatía.
Las habilidades en cambio son los recursos emocionales, cognitivos y conductuales para criar a un hijo(a), por ejemplo: validar sus emociones, conocer las características de la edad, manejo de estrés, etc.

account_circle
GuardianesMx(@GuardianesMx) 's Twitter Profile Photo

Al recibir buenos tratos en la infancia desarrollamos habilidades y capacidades que nos permiten prestar cuidado, afecto y estimulación a niñas y niños, de tal manera que se desarrollen adecuadamente.

Al recibir buenos tratos en la infancia desarrollamos habilidades y capacidades que nos permiten prestar cuidado, afecto y estimulación a niñas y niños, de tal manera que se desarrollen adecuadamente. #todasytodossomosGuardianes
account_circle
GuardianesMx(@GuardianesMx) 's Twitter Profile Photo

¿Sabías qué aprendemos a ser mamás desde nuestro papel de hijas? Desde que nacemos comienza un proceso de aprendizaje inconsciente de diferentes competencias con las que desarrollaremos las capacidades y habilidades para acompañar a nuestras hijas e hijos en su crecimiento.

account_circle
GuardianesMx(@GuardianesMx) 's Twitter Profile Photo

¡Los invitamos a seguirnos también en INSTAGRAM! Nos encuentran como guardianes_mx: ow.ly/kmOE50EoYf4

¡Juntos hacemos más!

¡Los invitamos a seguirnos también en INSTAGRAM! Nos encuentran como guardianes_mx: ow.ly/kmOE50EoYf4 ¡Juntos hacemos más! #todasytodossomosGuardianes
account_circle
GuardianesMx(@GuardianesMx) 's Twitter Profile Photo

Conocer más sobre la violencia infantil hacia niñas, niños y adolescentes te hará identificar los riesgos reales a los que se enfrentan y te ayudarán a cuidar y proteger de ellos desde el AMOR y no desde MIEDO.
guardianes.org.mx/publicaciones/…

Conocer más sobre la violencia infantil hacia niñas, niños y adolescentes te hará identificar los riesgos reales a los que se enfrentan y te ayudarán a cuidar y proteger de ellos desde el AMOR y no desde MIEDO. guardianes.org.mx/publicaciones/… #todasytodossomosGuardianes
account_circle
GuardianesMx(@GuardianesMx) 's Twitter Profile Photo

MITO: Sólo lo hacen los hombres, porque para todo buscan el sexo; no me imagino a una mamá abusando de su hijo o hija, eso no sucede.

REALIDAD: aunque el porcentaje es mucho menor, también existen mujeres que abusan de niñas y niños.

account_circle
GuardianesMx(@GuardianesMx) 's Twitter Profile Photo

MITO: Los agresores tiene algún problema mental, ellos son perversos y aislados, se drogan y se alcoholizan.

REALIDAD: Aunque no hay un perfil claro de agresores generalmente son amables, confiables y empáticos con niños y niñas. Las adicciones no son un factor determinante.

MITO: Los agresores tiene algún problema mental, ellos son perversos y aislados, se drogan y se alcoholizan. REALIDAD: Aunque no hay un perfil claro de agresores generalmente son amables, confiables y empáticos con niños y niñas. Las adicciones no son un factor determinante.
account_circle
GuardianesMx(@GuardianesMx) 's Twitter Profile Photo

MITO: Nunca he conocido a algún niño o niña de quien hayan abusado, eso casi no sucede.

REALIDAD: 7 de cada 100 mexicanos aseguran haber sufrido abuso sexual en la infancia. 1 de cada 10 conoce un caso en la familia (estudio “Percepción del abuso sexual infantil 2016-2018”)

account_circle
GuardianesMx(@GuardianesMx) 's Twitter Profile Photo

MITO: el abuso sexual solo se da entre gente pobre, sin dinero o marginada.

REALIDAD: Sucede en los contextos más cercanos: la casa, la escuela, casas de familiares o amigos.

MITO: el abuso sexual solo se da entre gente pobre, sin dinero o marginada. REALIDAD: Sucede en los contextos más cercanos: la casa, la escuela, casas de familiares o amigos. #todasytodossomosGuardianes
account_circle
GuardianesMx(@GuardianesMx) 's Twitter Profile Photo

MITO: Sólo la tocó un poco, no es tan grave.

REALIDAD: La violencia sexual infantil va desde utilizar lenguaje obsceno sobre sexo frente a niños y niñas, exponerlos a pornografía, hacerlos ver, tocar o mostrar su cuerpo o el del agresor, hasta violación (penetración).

account_circle
GuardianesMx(@GuardianesMx) 's Twitter Profile Photo

Para poder PREVENIR la violencia sexual infantil, hay que estar informados

“Mitos sobre el abuso sexual infantil” guardianes.org.mx/publicaciones/…

Para poder PREVENIR la violencia sexual infantil, hay que estar informados “Mitos sobre el abuso sexual infantil” guardianes.org.mx/publicaciones/… #todasytodossomosGuardianes
account_circle
GuardianesMx(@GuardianesMx) 's Twitter Profile Photo

📢¡Mamá, papá! Invita a niñas y niños de 6 a 12 años de edad, que vivan en México, a participar en nuestro 4o “MI GUARDIÁN PROTECTOR Y YO”.

Consulta las bases en guardianes.org.mx/4to-concurso-d…

📢¡Mamá, papá! Invita a niñas y niños de 6 a 12 años de edad, que vivan en México, a participar en nuestro 4o #concursodedibujo “MI GUARDIÁN PROTECTOR Y YO”. Consulta las bases en guardianes.org.mx/4to-concurso-d… #todasytodossomosGuardianes
account_circle