Tlatoani_Cuauhtemoc(@Cuauhtemoc_1521) 's Twitter Profileg
Tlatoani_Cuauhtemoc

@Cuauhtemoc_1521

Proyecto de divulgación cultural de Enrique Ortiz. Crónica de CDMX. Paseos culturales por la CDMX. Mi cuenta alterna: @Tlahtoani_1521

ID:772961053

linkhttp://www.instagram.com/cuauhtemoc_1521/ calendar_today22-08-2012 05:41:39

168,1K Tweets

294,1K Followers

2,6K Following

Follow People
Tlatoani_Cuauhtemoc(@Cuauhtemoc_1521) 's Twitter Profile Photo

Francisco Bulnes le escuchó decir esto a Porfirio Díaz antes de iniciar su segundo periodo presidencial en 1884. Díaz creía con firmeza que la solución de los problemas políticos de México, se encontraba en satisfacer las necesidades individuales de los mexicanos con una

Francisco Bulnes le escuchó decir esto a Porfirio Díaz antes de iniciar su segundo periodo presidencial en 1884. Díaz creía con firmeza que la solución de los problemas políticos de México, se encontraba en satisfacer las necesidades individuales de los mexicanos con una
account_circle
Tlatoani_Cuauhtemoc(@Cuauhtemoc_1521) 's Twitter Profile Photo

Lo escrito por Iturbide en su Manifiesto o Memorias escritas desde Livorna, sobre el inicio de la gesta insurgente de septiembre de 1810:
“En el año de 1810 era un simple subalterno. Hizo su explosión la revolución proyectada por don Miguel Hidalgo, cura de Dolores, quien me

Lo escrito por Iturbide en su Manifiesto o Memorias escritas desde Livorna, sobre el inicio de la gesta insurgente de septiembre de 1810: “En el año de 1810 era un simple subalterno. Hizo su explosión la revolución proyectada por don Miguel Hidalgo, cura de Dolores, quien me
account_circle
Tlatoani_Cuauhtemoc(@Cuauhtemoc_1521) 's Twitter Profile Photo

Así lució el famoso edificio de El Moro, sede de la Lotería Nacional, decorado con luminarias debido a los 100 años de la muerte de Benito Juárez, el 18 de julio de 1872. Este edificio fue inaugurado el 28 de noviembre de 1946 y fue diseñado por los arquitectos Manuel Ortiz

Así lució el famoso edificio de El Moro, sede de la Lotería Nacional, decorado con luminarias debido a los 100 años de la muerte de Benito Juárez, el 18 de julio de 1872. Este edificio fue inaugurado el 28 de noviembre de 1946 y fue diseñado por los arquitectos Manuel Ortiz
account_circle
Tlatoani_Cuauhtemoc(@Cuauhtemoc_1521) 's Twitter Profile Photo

Así lució el famoso edificio de El Moro, sede de la Lotería Nacional, decorado con luminarias debido a los 100 años de la muerte de Benito Juárez, el 18 de julio de 1872. Este edificio fue inaugurado el 28 de noviembre de 1946 y fue diseñado por los arquitectos Manuel Ortiz

Así lució el famoso edificio de El Moro, sede de la Lotería Nacional, decorado con luminarias debido a los 100 años de la muerte de Benito Juárez, el 18 de julio de 1872. Este edificio fue inaugurado el 28 de noviembre de 1946 y fue diseñado por los arquitectos Manuel Ortiz
account_circle
Tlatoani_Cuauhtemoc(@Cuauhtemoc_1521) 's Twitter Profile Photo

De español e india: mestizo
Mestizo con española: castizo
Castizo con española: español
Español con mora: mulato
Mulato con española: morisco
La obsesión de los hombres del siglo XVIII de clasificar todo, desde plantas hasta personas, se puede apreciar en las pinturas de castas.

De español e india: mestizo Mestizo con española: castizo Castizo con española: español Español con mora: mulato Mulato con española: morisco La obsesión de los hombres del siglo XVIII de clasificar todo, desde plantas hasta personas, se puede apreciar en las pinturas de castas.
account_circle
Tlatoani_Cuauhtemoc(@Cuauhtemoc_1521) 's Twitter Profile Photo


De azabache enlutado
“De azabache enlutado,
el cuervo con sus alas tan sombrías
va al cielo del pasado
y vuela lejanías
volando por nocturnas galerías”.
El 30 de mayo de 1918 nace en la
Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, mejor conocida como Pita Amor.

#Efeméride De azabache enlutado “De azabache enlutado, el cuervo con sus alas tan sombrías va al cielo del pasado y vuela lejanías volando por nocturnas galerías”. El 30 de mayo de 1918 nace en la #CDMX Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, mejor conocida como Pita Amor.
account_circle
Tlatoani_Cuauhtemoc(@Cuauhtemoc_1521) 's Twitter Profile Photo

Y tú conoces la calle de Leandro Valle? Fue abierta en 1861 como consecuencia de las políticas un tanto “anticlericales” del gobierno. Este callejón, que va de la Plaza de Santo Domingo hacia la calle de República de Perú,mide alrededor de 120 m solamente! Sobre esta rúa se

account_circle
Tlatoani_Cuauhtemoc(@Cuauhtemoc_1521) 's Twitter Profile Photo


De azabache enlutado
“De azabache enlutado,
el cuervo con sus alas tan sombrías
va al cielo del pasado
y vuela lejanías
volando por nocturnas galerías”.
El 30 de mayo de 1918 nace en la
Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, mejor conocida como Pita Amor.

#Efeméride De azabache enlutado “De azabache enlutado, el cuervo con sus alas tan sombrías va al cielo del pasado y vuela lejanías volando por nocturnas galerías”. El 30 de mayo de 1918 nace en la #CDMX Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, mejor conocida como Pita Amor.
account_circle
Tlatoani_Cuauhtemoc(@Cuauhtemoc_1521) 's Twitter Profile Photo

Y tú conoces la calle de Leandro Valle? Fue abierta en 1861 como consecuencia de las políticas un tanto “anticlericales” del gobierno. Este callejón, que va de la Plaza de Santo Domingo hacia la calle de República de Perú,mide alrededor de 120 m solamente! Sobre esta rúa se

account_circle
Tlatoani_Cuauhtemoc(@Cuauhtemoc_1521) 's Twitter Profile Photo

Daguerrotipo del batallón que fusiló a Maximiliano comandado por el capitán Simón Montemayor de 22 años, originario de Villa de Santiago, . Aparece al lado del capitán el joven Aureliano Blanquet armado con rifles Springfield de un solo tiro. Finalmente, comparto una

Daguerrotipo del batallón que fusiló a Maximiliano comandado por el capitán Simón Montemayor de 22 años, originario de Villa de Santiago, #NuevoLeón. Aparece al lado del capitán el joven Aureliano Blanquet armado con rifles Springfield de un solo tiro. Finalmente, comparto una
account_circle
Tlatoani_Cuauhtemoc(@Cuauhtemoc_1521) 's Twitter Profile Photo

José Rómulo Sosa Ortiz, “el príncipe de la canción”entrevistado por periodista Ricardo Rocha (QEPD) en 1981 con el propósito de compartir su testimonio sobre el alcoholismo que sufrió y su recuperación…
Noten la escenografía, así como los trajes de la época. José José nació en

account_circle
Tlatoani_Cuauhtemoc(@Cuauhtemoc_1521) 's Twitter Profile Photo

El lugar de descanso de Maximiliano de Habsburgo, en la Cripta Imperial de Viena o Cripta de los Capuchinos. Sus restos mortales fueron depositados en este lugar el 18 de enero de 1868. Es falso que su madre, la reina Sofía, vio su cuerpo y exclamó “que ese no era su hijo”. El

El lugar de descanso de Maximiliano de Habsburgo, en la Cripta Imperial de Viena o Cripta de los Capuchinos. Sus restos mortales fueron depositados en este lugar el 18 de enero de 1868. Es falso que su madre, la reina Sofía, vio su cuerpo y exclamó “que ese no era su hijo”. El
account_circle
Tlatoani_Cuauhtemoc(@Cuauhtemoc_1521) 's Twitter Profile Photo

🔺Comparto un HILO🔺 sobre algunas imágenes interesantes del Segundo Imperio!
La última instantánea con vida de Maximiliano! Así vistió durante el sitio de Querétaro el cual fue del 5 de marzo al 15 de mayo de 1867. Debajo, en este daguerrotipo , se lee “Maximiliano (Charro)”

🔺Comparto un HILO🔺 sobre algunas imágenes interesantes del Segundo Imperio! La última instantánea con vida de Maximiliano! Así vistió durante el sitio de Querétaro el cual fue del 5 de marzo al 15 de mayo de 1867. Debajo, en este daguerrotipo , se lee “Maximiliano (Charro)”
account_circle
Tlatoani_Cuauhtemoc(@Cuauhtemoc_1521) 's Twitter Profile Photo

El lugar de descanso de Maximiliano de Habsburgo, en la Cripta Imperial de Viena o Cripta de los Capuchinos. Sus restos mortales fueron depositados en este lugar el 18 de enero de 1868. Es falso que su madre, la reina Sofía, vio su cuerpo y exclamó “que ese no era su hijo”. El

El lugar de descanso de Maximiliano de Habsburgo, en la Cripta Imperial de Viena o Cripta de los Capuchinos. Sus restos mortales fueron depositados en este lugar el 18 de enero de 1868. Es falso que su madre, la reina Sofía, vio su cuerpo y exclamó “que ese no era su hijo”. El
account_circle